La evolución de la filosofía

  • Edad antigua
    650 BCE

    Edad antigua

    La filosofía antigua de caracterizo por actitudes de asombro de los pensadores ante la naturaleza. Los antiguos creían que el mundo existía desde siempre y que tanto los dioses(inmortales) como los hombres(mortales) formaban parte del. Los dos filósofos mas destacados de esta época fueron Platon y Aristótles.
  • Periodo Cosmológico
    600 BCE

    Periodo Cosmológico

    Es el periodo de la filosofía occidental que comienza por el siglo VI a.C ,y su objeto de estudio es el cosmos(orden), buscando el principio común de las cosas.Uno de los personajes que influenciaron en el periodo cosmológico fue Anaximandro (610 a.C) decía que el principio o sustancia única de la que todo surge es el arché(el infinito).
  • Periodo Antropológico
    500 BCE

    Periodo Antropológico

    El periodo antropológico se da en el siglo V a.C. La mentalidad griega cambia profundamente en esta época: conjuntamente con la adquisición de mayor profundidad, toma nuevos rumbos.Algunas de las características es que ofrece un gran desarrollo de las ciencias(matemáticas,astronomías,medicina,historia,etc.)Uno de los personajes que mayormente influencio en el periodo Antropológico fue Socrates.
  • Periodo Metodológico
    400 BCE

    Periodo Metodológico

    El periodo metodológico(ontológico) abarca el año 450 a 400 a.C. Es la etapa de la filosofía griega que se caracteriza por la aparición de los dos grandes sistemas filosóficos de la antiguedád. El padre de la ontología fue Parménides. Los grandes pensadores sistemáticos fueron Platón y Aristóteles.
  • Periodo Helenístico
    323 BCE

    Periodo Helenístico

    El periodo Helenístico abarca el siglo 323 a.C. Es una etapa histórica de la antiguedád cuyos limites cronológicos vienen demarcados por dos importantes acontecimientos políticos:la muerte de Alejandro Magno y el Suicidio de la ultima soberana Helenística.
  • Edad media
    200 BCE

    Edad media

    Es la filosofía que se desarrollo en Europa y Oriente medio durante lo que hoy se llama el medioevo o la edad Media, que se extiende aproximadamente desde la caída del imperio Romano hasta el Renacimiento. Dio inicio en el siglo II.
  • Etapa Patristica
    150 BCE

    Etapa Patristica

    La etapa Patrística se dio entre los siglos I y III. Corresponde a la etapa primaria en la que se articulo la filosofía con el dogma religioso, principalmente cristiano.Uno de los mas destacados representantes de este periodo fue san Agustín , que desarrollo una corriente como neoplatonismo.
  • Etapa Escolástica
    100 BCE

    Etapa Escolástica

    En esta etapa que abarca desde el siglo XI hasta el XVI. Se intenta explicar la revelación cristiana a través de la razón. Surge como consecuencia de la creación de las primeras universidades y la necesidad de aplicar el método científico. Santo Tomas de Aquínio fue uno de los principales exponentes de la etapa Escolástica.
  • Edad Renacentista
    150

    Edad Renacentista

    Es la filosofía que se desarrollo entre los siglos XV y XVI, comenzando en Italia y avanzando hasta el resto de Europa.Una de sus características es que la filosofía en el renacimiento todavía era un campo muy amplio que abarcaba los estudios que hoy se asignan a varias ciencias distintas.Algunos filósofos del Renacimiento influyentes fueron Nicolás de Cusa, Francisco de Suárez, y Luis Vives.
  • Edad Moderna

    Edad Moderna

    El siglo XVII marca el inicio de la filosofía moderna, mientras que el comienzo del siglo XX marca aproximadamente su fin. La filosofía moderna es aquella filosofía desarrollada durante la edad moderna y asociada con la modernidad. Una de sus características es que no es una doctrina concreta a pesar que muchos autores de esta era comparten ciertos supuestos comunes. Algunos importantes filósofos de la edad moderna fueron Galileo Galilei, Francis Bacon.
  • Etapa del Idealismo

    Etapa del Idealismo

    La etapa del idealismo surgió en el siglo XVII. El idealismo fue la expresión en la que se manifestó que las ideas eran el principio del conocer y el ser. Entre sus precursores estuvo Immanuel kant.
  • Etapa Racionalista

    Etapa Racionalista

    Bajo la designación de racionalismo surgió una teoría epistemológica cuyo principio era el conocimiento, Esa teoría se refería solo al conocimiento que se desarrollaba mentalmente y no a través de los sentidos, pues este ultimo era de ultima de categoría. Entre sus filósofos destaco Rene Descartes. La etapa racionalista apareció en Francia en el siglo XVII.
  • Etapa de Empirísmo

    Etapa de Empirísmo

    El empirismo es una corriente filosófica opuesta al racionalismo que surge en Inglaterra en el siglo XVII y que se extiende durante el sigo XVIII. Se denomina empirismo a toda teoría que considere la experiencia del origen del conocimiento ,pero no su limite.Algunos de los principales filósofos empiristas son David Hume, Francis Bacon ,y George Berkeley.
  • Edad Contemporanea

    Edad Contemporanea

    Es el periodo actual de la historia de la filosofía, es el periodo que sigue a la filosofía moderna y su inicio suele fijar a finales del siglo XIX o principios del siglo XX. En este periodo la mayoría de los filósofos mas importantes trabajaron desde las universidades, los principales fueron Martín Heidegger, Ludwig Wittgenstein.