-
Edad antigua 3500 A.C - 476 D.C
coincide la idea de la armonía con el universo lo que conlleva la concepción de una alma natural capaz de unirse con el universo y a si reflejar sus cualidades de la cual derivaría la idea de bondad. -
Primeros en reflexionar sobre la ética buscaban el punto medio de las cosas a la cual llamaron virtud. propone como virtud las principales, la prudencia, fortaleza la templanza y justica.
-
se llamó a los sofistas “sabios” o “maestros”, no del vocablo sophós sino de sophistés (σοφιστής).La variación del término se debe a que no se los consideraba maestros de la sabiduría sino profesionales del conocimiento y la elocuencia.
-
fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes.tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien a su vez fue maestro de Aristóteles, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
-
identifica la plenitud de ser con la perfección moral, inicia la ética de la perfección personal.
-
Se continuaba con el pensamiento socrático si embargo, esta poesía, modificaciones de cada discípulo practicante
-
El hombre es un ser intencional, actúa para alcanzar fines.
la contemplación es una ética intelectualista -
Ética cristiana las almas reciben de Dios la iluminación, que el da a las que buscan su ayuda proviene nuestra primeras ilusiones de igual orden, prudencia, templeza , justicia...
-
Su moral es eusaimonista
-
La tónica de estos pensadores es que la moral consiste en un principio superior.