-
Proyecto A.R.P.A
En este año se crea la agencia gubernamental de investigación A.R.P.A (Advanced Research Projects Agency). Fue creada durante la guerra fría debido a la rivalidad con Rusia. Se creó para que no sufriesen un robo de información en caso de ser atacados. Por ello, este proyecto se centró en crear comunicaciones directas entre ordenadores para poder comunicar las diferentes bases de investigación. -
Creación de conmutación de paquetes
Un método de comunicación que envía la información mediante una red digital desglosando el mensaje en fragmentos más pequeños a los que se denomina paquetes
*(fuente: https://acortar.link/JEWcv1) -
Creación ARPANET
Primera red del mundo. Se envió el primer mensaje conectando la Universidad de California con la de Stamford, el mensaje fue: LOG - IN -
Se envía el primer correo electrónico
El contenido fue: QWERTYUIOP, siendo la primera fila de letras del teclado. Se utilizaba el @ como el sitio del que esa persona enviaba el correo ("at" en inglés). Lo mandó Raymond Tomlinson (foto), ingeniero informático de Bolt Beranek and Newman (BBN) desde Massachusetts. -
Popularización del correo electrónico
Se muestra al público Arpanet y el correo electrónico para uso personal -
Creación protocolo TCP/IP
TCP/IP es un protocolo de enlace de datos que se usa en Internet para que los ordenadores y otros dispositivos envíen y reciban datos. TCP/IP son las siglas en inglés de Transmission Control Protocol/Internet Protocol (protocolo de control de transmisión/protocolo de Internet)
*fuente:(https://acortar.link/XnlKBs) -
Nace INTERNET
Esto ocurrió cuando el DoD (Departamento de Defensa de los Estados Unidos) decide incorporar el protocolo TCP/IP a su red (ARPANET). -
Nace NSFNET
Esta red sustituirá a ARPANET y NSFNET (Natural Science Foundation) se convirtió en uno de los pilares de la internet moderna. -
Creación DNS
DNS (Domain Name Server/ Servidor de Nombres de Dominio) traduce los nombres de dominios que las personas lo puedan leer (por ejemplo, www.amazon.com) a direcciones IP para lectura de máquinas (por ejemplo, 192.0.2.44).
*Fuente: https://aws.amazon.com/es/route53/what-is-dns/ -
100.000 ordenadores en INTERNET
-
Primer virus
El gusano de morris fue un malware creado por Robert Tappan Morris, un programador informático de 23 años.
El gusano Morris invadió al rededor de 6.000 ordenadores, de los cuales 60.000 estaban conectados a la red de ARPANET. -
70M de usuarios
-
Creación primeras web, las www
http://info.cern.ch/
Las crearon Tim Berners‑Lee (científico de computación británico) Robert Cailliau (ingeniero industrial belga). -
Creación MOSAIC
Permite navegar en Internet con mayor facilidad. Se cambió a NETSCAPE, un navegador web, el primer producto comercial de la compañía Netscape Communications. -
Amazon y Yahoo
Amazon fue creado por Jeff Bezos en Washington. En julio de 1995, la compañía vendió su primer libro. En octubre de 1995, la empresa se anunció al público.
Yahoo se creó en enero de 1994 por David Filo y Jerry Yang. Sede central en Sunnyvale, California, EEUU. -
eBay y blogs
eBay fue fundada en 1995 por Pierre Omidyar en San José, California; el primer artículo vendido fue un puntero láser inservible, por un precio de 14,83 dólares -
Google
Los fundadores fueron Larry Page, Serguéi Brin en Menlo Park, California, EEUU -
Napster
Era un programa que permitía hacer una red para poder intercambiar canciones a través de archivos mp3. Fue fundada por Sean Parker, un empresario estadounidense. -
Bittorrent y Wikipedia
Bittorrent es un sistema de intercambio de archivos punto a punto (P2P), uno de los métodos de distribución de contenido. Fue fundado por el programador estadounidenses, Bram Cohen.
*Fuente: https://www.muycomputer.com/2019/07/18/bittorrent-guia Wikipedia es una enciclopedia libre y colaborativa en la que gente puede aportar información a cada artículo. Sus fundadores fueron Jimmy Wales y Larry Sanger. -
Friendster
Fue la primera red social. Fue fundado por Jonathan Abrams en 2002. Las primeras versiones de Friendster funcionaban de la misma manera que su eventual sucesor, Facebook. A medida que se consolidó el mercado de las redes sociales, en 2009, Friendster fue comprada por la empresa malaya MOL Global. Se cerró en 2015 -
Facebook y Youtube
Facebook es una red social creada por Mark Zuckerberg y unos compañeros de la universidad de Harvard.
Yotube nació en el mismo año en California, EEUU. Sus fundadores son: Steve Chen, Jawed Karim y Chad Hurley, que en su día trabajaban para PayPal. -
Megaupload. Primer video en Youtube
Fue un sitio web en el que se alojaban diversos archivos. Lo fundó Kim Tim Jim Vestor, un empresario finlandés-alemán y hacker. -
Twitter. 1100M usuarios en Internet. Google compra Youtube
Twitter, una red social fue fundada por: Jack Dorsey, Biz Stone, Evan Williams y Noah Glass. Recientemente Elon Musk ha adquirido Twitter por 44.000M de dólares, cambiándole el nombre a "X".
La empresa Google, adquiere Yotube por 1.650M de dólares y hoy en día su valor es de aproximadamente 160.000 - 300.000M de dólares. -
Creación Kindle y iPhone
El Kindle fue creado por Amazon y tenía un valor de venta inicial de 399 dólares, hoy en día se encuentra por al rededor de 100 dólares.
En la convención Macworld de enero de 2007, Steve Jobs anunció el lanzamiento del primer teléfono de la compañía de Apple. Este iPhone contaba con 4 GB de almacenamiento, una cámara de dos megapíxeles y no se podía grabar vídeo. -
Hay 63.000M de páginas web
-
Hay 1.966M de usuarios en Internet
-
Facebook tiene 600M de usuarios
-
Siri
Fue el primer asistente virtual de voz, creado por Apple. Se utilizó por primera vez con el iPhone 4s. Se ha convertido en una cómoda opción en nuestros teléfonos para programar alarmas, contador, poner música, llamar a alguien, etc. -
5G
5G se refiere a la quinta generación de tecnologías de los teléfonos móviles. La primera compañía en lanzarla fue una sueca: Ericsson. De todos modos, NTT Docomo fue quien hizo los primeros ensayos experimentales 5G en 2014. El 5G ha hecho posible una navegación más rápida y se ha hecho posible hasta las operaciones de gran precisión en remoto. -
Tesla acepta bitcoins
Elon Musk publicó que Tesla aceptaba los bitcoins, una criptomoneda como método de pago. Este se puede considerar un evento muy peculiar y de gran avance al contemplar el hecho de que se llega a considerar un método de pago un activo digital que ha fluctuado tanto. Sin embargo, hoy en día ya no se puede.