-
histórica captura de pantalla de Google cuando era tan sólo una demo de su motor de búsqueda se puede ver tras estas líneas. Larry Page anunciaba a principios de 1996 que tenía un robot web en Java. Google empezaba a gestarse.
-
Larry y Sergey comenzaron a trabajar en una demo de lo que sería su futuro motor de búsqueda, orientado a un ámbito más general. Abandonaron el, hasta ahora, dominio google.stanford.edu y comenzaron la migración hacia uno propio.
-
Además, ya empezabamos a encontrarnos desde sus inicios el famoso botón de Google Im feeling lucky (voy a tener suerte), para acceder al primer resultado de búsqueda directamente, ahorrando tiempo al usuario.
-
Una temprana versión de Google, alojada en el subdominio alpha.google.com, incorporaba una exclamación y la palabra beta en su logotipo, la primera de ellas quizás «heredada» de Yahoo!, el cuál era bastante más conocido en esta época.
-
hablar de stickers (pegatinas) suene a mensajería LINE, en su momento, Google llamaba así a los logotipos diseñados por otros usuarios, que incluía en sección de su web, donde se podían encontrar múltiples versiones diferentes
-
varios logotipos diseñados, entre otros, por Jon Abbott, Logan Maxwell, Nathaniel Morbey, Joe Williams o Anton Andreasson
-
Fue en este mismo año, a raíz de los stickers, cuando se empezó a reemplazar el logotipo de Google por versiones modificadas que representaban fechas o eventos específicos.
-
Con la llegada del año 2000, Google empezaba a variar algunos detalles de su página de inicio, entre los que destacan un logotipo más actual y un conjunto de enlaces más prácticos, siempre manteniendo un peso ligero de página, facilitando una respuesta veloz al usuario.
-
Cerca del año 2001, Google reemplazaba el diseño de su buscador para ofrecer opciones de búsqueda diferenciadas, como la búsqueda de imágenes, grupos o la búsqueda de información en su directorio.
-
Quizás, el más destacable, la inclusión de Google Noticias en la lista de secciones principales. Poco más tarde, la integración de su sistema publicitario, Google Adsense se uniría a la lista.
-
que permitía traducir páginas enteras o textos, en varios idiomas, rápidamente y sólo en unos cuantos clics.
-
Google volvía a realizar un lavado de cara a su portada, reduciendo el espacio que ocupaban las secciones del buscador y añadiendo otras como Google Shopping (anteriormente, Froogle), su comparador de precios.
-
Google realizó algunas variaciones más, como incluir su extinto buscador de videos Google Videos.
o servicios como Google Maps, Gmail o iGoogle -
se realiza un gran cambio, pasando a una interfaz mucho más actual, donde se aprecia un logotipo más llamativo, sin sombras, con una amplia caja de búsqueda y unos botones más grandes, añadiendo un enlace directo a los términos de privacidad del usuario.
-
Google introduce la barra superior negra, intentando unificar todas sus secciones y permitiendo al usuario cambiar entre los diferentes servicios en pocos clics.
-
Google lanzaría Google+, su propia red social, intentando rivalizar con Facebook y apareciendo en prácticamente todos los ricones de cualquier servicio nuevo que presentara