-
Objetivo: Permitir el ingreso a la vida institucional de fuerzas políticas "no incluidas" y propiciar su representación en los órganos legislativos.
-
El Congreso de la Unión realizó una reforma Constitucional para introducir el criterio de representación proporcional en la integración de la Comisión Federal Electoral.
-
“La sombra del fraude electoral
caracterizaría los comicios de ese año, opacando
dramáticamente el proceso de reforma política
iniciado once años atrás” (Córdova, 2008,) -
Hay nuevos cambios en la integración del Congreso de la Unión, se incluye la clausula de gobernabilidad que le garantizaba al partido mayoritario conseguir la mayoría absoluta
-
El Congreso de la Unión expidió el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) y ordena la creación del Instituto Federal Electoral (IFE), a fin de contar con una institución imparcial que dé certeza, transparencia y legalidad a las elecciones federales
-
Se deroga la LOPPE y se crea la COFIPE
-
Se le otorga al IFE atribuciones para la organización de su propia estructura como la declaración de la validez de las elecciones de diputados y senadores, la expedición de constancias de mayoría para los ganadores y el establecimiento de límites a los gastos de campaña
-
La reforma electoral aprobada instituyó la figura de “consejeros ciudadanos”, que fueron personalidades propuestas por las fracciones partidarias en la Cámara de Diputados y electos por el voto de las dos terceras partes de sus miembros.
-
Proporciona un diálogo inclusivo y participativo, con un acompañamiento de la sociedad civil y de sectores académicos. Tiene 107 propuestas y 27 reformas constitucionales, además de 80 de leyes secundarias
-
-
El Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales aprobado en ese año por el Congreso de la Unión otorga al IFE 53 atribuciones nuevas con el objetivo de fortalecer la confianza y la credibilidad de la ciudadanía en las elecciones federales, entre otras.
-
El 10 de febrero de 2014 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación reformas constitucionales en materia política y electoral. Con estas reformas se creó el Instituto Nacional Electoral en sustitución del Instituto Federal Electoral.