-
-
Primeros en reflexionar sobre la ética buscaban el punto medio de las cosas ala cual llamaron virtud. proponen virtudes principales como: la prudencia, la fortaleza, la templanza y la justicia.
-
Combina la consideracion de la necesidad proveniente de la ley moral e internalizada por las virtudes con las coincidencias y accidentes que provienen del azar.
-
Su ética se basa en la sencillez, la sobriedad y una desconfianza ante el lujo; en resumen que la buena vida se consigue buscando la virtud de los sabios.
-
Asume las virtudes de la ética clásica, pero bajo la perspectiva del amor, de manera que las virtudes son funciones del amor.
-
Su ética era eudemonista. Estaba dirigida al logro del supremo bien del hombre, cuya posesión le proporcionaba verdadera felicidad.
-
Para el la verdad se identifica como el bien moral, esto significa que quien conozca la verdad no podrá menos que practicar el bien.
-
-
Concibia la ética como la ciencia que considera el orden que la razón humana introduce en los actos de la voluntad.
-
-
Su ética es antiautoritatia y presupone autonomía, esto es la autolegislación de cada ser humano respecto a su conducta.
-
-
La ética marxista sostiene que, como la moral en su conjunto cada una de sus manifestaciones cada norma y virtud esta en perpetuo movimiento desarrollándose, pasando de un estado cualitativo a otro.
-
La ética no se puede decir o expresar. Se tiene que mostrar, solo puede captarse emotivamente. La ética es de suma importancia, la relación entre la moral y acción humana es emotiva.
-
-
Insiste en el discurso o lo razonable, la comunicación, el diálogo, respondabilidad y solidaridad.
-
Rechaza el universalizmo y la argumentación. Se tiende fuertemente al emotivismo y la fragmentación. Más bien en lo moderno se tiende al egoísmo y al hedonismo.