-
Los primitivos tenían la preocupación por determinar lo que está bien o está mal, aplicando un conjunto de valores, principios y normas concretas que en caso de infringirlos suponía un castigo
-
La sabiduría de Hammurabi, rey de Babilonia, se encuentran en un monumento legendario de cerámica, se han recogido las normas morales derechos y obligaciones de los médicos y de la sociedad, es el celebre Código de Hammurabi
-
Genera un paralelismo con nuestra medicina actual y quizá lo que llame más nuestra atención sea su ética profesional: el enfermo no era impuro ni intocable y no se le podía dejar sin ayuda
-
Homero escribe en la Ilíada y la Odisea sobre la ética del mundo antiguo, se describen los héroes mitológicos y sus valores desde la fuerza física, la valentía, belleza, habilidad y linaje
-
Conócete a ti mismo
Vive de forma consecuente
Pilar fundamental: Maneja Coherencia entre lo que Piensas, Dices y Haces. -
La Bondad, objeto natural de todo lo que existe
Orden espiritual y armonía del alma
Felicidad
BIEN-BELLEZA-VERDAD -
No sin razón el bien y la felicidad son concebidos...
comienza afirmando que toda acción humana se realiza en vistas a un fin, y el fin de la acción es el bien que se busca
Vivir según la virtud
Felicidad, un acto propio del hombre como hombre. es una parte racional del hombre. -
Se consideraban a si mismo como maestros de la virtud y afirmaban que frente a la imposición surge la CONVENCIONALIDAD y EL RELATIVISMO MORAL.
-
El goce como el bien supremo
Placeres proceden del cultivo espiritual y la amistad -
Vivir según la ley de la razón bien ordenada o vivir de un modo conforme a la naturaleza.
Un hombre virtuoso es aquel que respeta las leyes y se muestra imperturbable ante los acontecimientos. -
Los mismos dioses romanos enseñaban que la ética era algo propio de cada individuo. Cada dios romano tenía un carácter, una forma de ser y actuar y en ningún momento ese dios era malo o bueno. La ética se basaba en el fuero interno de las personas, y así lo enseñaban los dioses.
-
Amaos los unos a los otros, como Yo, los he amado.
Radica en la práctica del bien y de las buenas obras -
une el intelectualismo griego y la doctrina cristiana y dice que todo ser obra por un fin,
somos dueños de nuestros actos por lo tanto para alcanzar la felicidad eterna es necesario cumplir nuestros deberes, cumpliendo las leyes naturales que nos indican lo bueno y lo malo.
la razón nos hace diferenciar hasta llegar a la finalidad suprema: la unión con Dios. -
Como tal, el empirismo niega que la verdad absoluta sea accesible al hombre, ya que este debe de ponderarla, y es a partir de la experiencia que se puede obtener con firmeza si la misma es cierta, o por el contrario, corregirla, modificarla o abandonarla. El conocimiento empírico consiste en todo lo que se sabe sin poseer un conocimiento científico
La Moral esta ligada a la razón y los sentimientos. -
La ley moral es el imperativo categórico, que actúa sobre todas las personas, sin importar sus intereses o deseos.
Autonomía de la conciencia, la razón pura.
Mundo numérico y mundo fenomenológico.
El verdadero objeto del conocimiento.
Tu máxima acción por voluntad. -
Igualdad Socioeconómica
Lucha contra todo lo que se le oponga.
Los seres humanos no necesitan una moral para ver transformado su mundo, necesitan que se transformen las condiciones de la humanidad en que vive la mayoría, víctima de la desigualdad y la injusticia -
Desarrolla una ética de la autorrealización, del desarrollo de sí mismo. Se trata, por tanto, de una ética material. Entiende la felicidad como creación de sí mismo.
Individualismo.
El super hombre. -
Dignificarse.
Elabora valores y da su propio valor.
Producto de la propia conciencia. -
Moral, útil para la colectividad
Ayuda, genera satisfacción moral
Efectos prácticos -
Varias concepciones éticas, morales y axiológicas en los tiempo...
1972 Utilitarismo entre otras ...al Liberalismo político en 1993... un paso a paso que describe la historia ética. -
Efectividad exterior
Utilitarismo materialista - Tener - Producir
Rectitud normativa
Valorización de la creatividad, la confianza, la confidencialidad
Sinceridad en la expresión, Intensión y compromiso. -
No existe un valor universal con validez para TODOS.
-
Yo, un absoluto Existir.
Ser o no ser.
No tengo ayer ni mañana.
No soy ser en el tiempo, sino tiempo puro y absolutamente existente. -
Elaborar una teoría a partir de los aspectos positivos o rescatables de las teorías anteriores: intuicionismo ético y utilitarismo; critica a sus debilidades de igual forma.
Seres libres e iguales.
Resultado de sus actos voluntarios -
Problemas morales, ideales, el bien, el deber, el egoísmo, la política
Es ilícito cambiar las costumbres?
Cuestionar la razón.
Capacidad de decidir lo que es más razonable
Relativismo?... Conciencia?
La opinión de la mayoría constituye el criterio de lo justo?
Cuestiona, la verdadera interpretación de la revelación en los mandamientos de Dios. -
Adoptar el punto de vista del universo.
Diferencia entre el interés personal y benevolencia
Equilibrar el egoísmo con el sentido y la responsabilidad. -
Naturaleza Social de la Vida
Énfasis en lo comunal y del bien público
No creas valores ... los descubres
Los valores públicos - colectivos - comunitarios guían nuestra vida.
No funciona el individualismo. -
En su forma más simple, la ética es un sistema de principios morales. Afecta cómo las personas toman decisiones y dirigen sus vidas. La ética tiene que ver con lo que es bueno para los individuos y la sociedad, y también se describe como la filosofía moral
Mantener a raya a las personas y que se puedan comportar libremente, dejando la en el segundo plano que debería ocupar, encargándose esta solamente de cuestiones personales sin que afecten a terceros