-
Los egipcios ya analizaban los datos de la población y la renta del país mucho antes de construir la pirámides.
-
los babilonios usaban ya pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas sobre la producción agrícola y los géneros vendidos o cambiados mediante trueque.
-
En China existían los censos chinos ordenados por el emperador Tao hacia el año.
-
Los griegos clásicos realizaban censos cuya información se utilizaba para cobrar impuestos.
-
La estadística entra en una nueva fase de su desarrollo con la generalización del método para estudiar fenómenos de las ciencias naturales y sociales.
-
Los Reyes Católicos ordenaron a Alonso de Quintanilla, el recuento de fuegos (hogares) de las provincias de Castilla
-
El rey Guillermo I, el Conquistador, elaboró un catastro que puede considerarse el primero de Europa.
-
En china se realizaron censos en Roma para conocer la población existente en aquel momento.
-
El registro de nacimientos y defunciones comenzó en Inglaterra.
-
Apareció el primer estadístico notable de la población, titulado "Comentarios sobre las partidas de defunción en Londres".
-
Un estudio sobre la taza de mortalidad en una ciudad Alemana, fue utilizado de base para hacer la primera taza de mortalidad.
-
Se describen con exactitud datos relacionados y analizados, convirtiéndolos en un método mas efectivo.
-
La estadística se ha convertido en un método efectivo para describir con exactitud muchos datos, relacionarlos y analizarlos.