-
Tras la muerte de Franco hay una primera apertura del régimen hacia una España democrática. Las primeras elecciones las gana la UCD de Adolfo Suárez
-
Francisco Franco muere, abriendo un periodo democrático en España
-
-
El autoritario gobierno de Carlos Arias Navarro frena violentamente una huelga en Vitoria
-
Su poco apoyo al cambio hacia un nuevo régimen y sus decisiones en los Sucesos de Vitoria desembocaron en su dimisión
-
Con Adolfo Suárez empieza una etapa más abierta al cambio. Se llevan a cabo nuevas medidas como amnistía a presos políticos o la convocatoria de nuevas elecciones.
-
Se celebran elecciones las cuales dan como ganador a la UCD y a Adolfo Suárez. A su vez, empiezan negociaciones para una nueva Constitución.
-
Con un total de 88% de apoyos, la Constitución es aprobada. España se convierte en una monarquía parlamentaria.
-
Tras aprobar la nueva Constitución se llevó a cabo unas nuevas elecciones con resultados parecidos a la anterior
-
Adolfo Suárez tuvo que dimitir por presiones internas en el partido y por la crítica de la oposición.
-
El teniente general Tejero intenta dar un golpe de Estado en la investidura de Leopoldo Calvo Sotelo
-
-
Destacamos un primer periodo de un creciente paro y empeoramiento de la economía. Se llevan a cabo medidas sociales. Para el final de esta primera legislatura hay un crecimiento económico.
-
En este etapa estuvo presidida por Felipe González, que ganó cuatro elecciones seguidas
-
España entra en la CEE a partir del 1 de enero de 1986
-
No solo fue un referéndum de si quedarse o no en la OTAN, sino que también significaba la permanencia en la CEE o no. Ya que este era un requisito previo para que España pudiera entrar en la CEE.
-
Expansión económica internacional.
-
El PSOE intentó sacar adelante una Ley de Empleo Juvenil y una liberalización del mercado. Estas medidas sentaron muy mal. La UGT y la CCOO llevaron a cabo huelgas generales de carácter masivo.
-
-
España junto a sus aliados se vio envuelta en una guerra
-
-
Se llevan a cabo diferentes actos de ámbito internacional. La Exposición Internacional de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona
-
Al no obtener mayoría absoluta, Felipe González se ve obligado a pactar con CiU. Destacamos casos de corrupción y una guerra sucia contra ETA.
(La foto no es de Felipe González pero es de alguien que se le parece mucho, es que tantas fotos de él era aburrido) -
La CEE pasa a llamarse Unión Europea. Se establecen los criterios de convergencia económica
-
Se firmó 10 años antes, pero entra en vigor este año. Se suprimen los controles fronterizos entre los países de la UE.
-
Aunque gana las elecciones tiene que pactar con el PNV y CiU para gobernar. Recuperación económica.
-
-
España se podrá pasar al euro
-
Esta vez gana con mayoría absoluta, por lo que puede gobernar solo.
-
El Euro remplaza a la Peseta y se convierte en moneda oficial del país, aparte de otros 11 países europeos.
No menos importante, nació Miguel Rojas ese mismo año. -
Un total de 2057 heridos ante un ataque de Al Qaeda. Uno de los peores de toda Europa.