-
Fue un joven general que había ganado prestigio por sus victorias contra los enemigos de Francia en Italia y Egipto.
-
Napoleón defendió Francia de las tropas inglesas, específicamente a Tolón, saliendo victorioso y reconocido por su gran acto.
-
Napoleón se mostró en contra de la monarquía en las calles parisinas (Francia), por lo cual se pensó que se había salvado la revolución y en ese momento fue nombrado.
-
Durante esta etapa Francia continuó la guerra contra las potencias absolutistas, lo cual hizo que el ejército ganase más importancia.
-
En este año contrajo matrimonio con Josefina de Beauharnais, matrimonio que se cree fue por conveniencia.
-
Liderada por el general Napoleón Bonaparte, cuyo objetivo era conquistar Egipto para cerrar a los británicos el camino a la India en el marco de la lucha contra Gran Bretaña.
-
Debido a que el directorio fue incapaz de hacer frente a la crisis y reconducir la revolución, sucumbió al golpe de estado dirigido por Napoleón Bonaparte denominado 18 de Brumario,con el cual Napoleón adquiere poder, siendo nombrado Cónsul de la República Francesa.
-
Napoleón tras disolver el Directorio instauró un Consulado, formado por tres cónsules, donde él era el primer cónsul. Esto se concretó con el apoyo militar y de la burguesía.
-
Haciendo que lo nombren Cónsul Vitalicio, asumiendo poderes dictatoriales.
-
Compilación de leyes que contienen principios de libertad e igualdad promovidos durante la Revolución Francesa, teniendo una gran importancia en Europa y que aún se estudia.
-
Donde Napoleón se autoproclamó Emperador y proclamó como Emperatriz a su esposa Josefina. Con la idea de hacer a Francia más poderosa.
-
Napoleón estableció una política imperial con el objetivo de formar una Europa unida por un mismo poder, dando inicio a las guerras napoleónicas.
-
Francia se unió con España para invadir Inglaterra, en donde los ingleses derrotaron a la flota Franco- Español en Trafalgar.
-
Batalla entre Francia y la alianza de Austria y Rusia.Saliendo triunfante Francia.
-
Después de la firma de tratados de paz con sus enemigos, Napoleón pasó a controlar el antiguo imperio germánico, creando así esta confederación, formado por estados Alemanes, que dependía del Imperio Francés.
-
Napoleón con el pretexto de atacar Portugal, invade la Península Ibérica, derrotando a los reyes españoles para instaurar una nueva monarquía, encabezada por su hermano José I Bonaparte.
-
En donde al mando de Francisco Castaño, las tropas españolas entablaron escaramuzas y distracciones a los franceses , entablando una batalla en la madrugada del 19 de julio, dando como resultado la primera derrota del ejército de Napoleón en campo abierto.
-
Con el fin de reforzar lazos políticos con Austria, Napoleón se divorcia de Josefina, quien no le podía dar un heredero, para casarse con la princesa María Luisa de Habsburgo, quien dió a luz a Napoleón II.
-
Esta campaña militar significó la gran derrota de Napoleón, debido a dos inconvenientes: el clima (el invierno) y la estrategia "Tierra quemada" que implementó Rusia, que en conjunto dejó al ejército de Napoleón sin recursos con los cuales abastecerse.
-
Napoleón regresó a Francia, tras su derrota ante Rusia en una marcha por las estepas heladas en las que miles de soldados murieron.
-
Tras retirarse Napoleón de la campaña de Rusia y España, Inglaterra y Austria atacaron el Imperio Francés y lo derrotaron en Leipzig.
-
Tras la derrota en Leipzig, Napoleón es obligado a renunciar al poder y fue desterrado a la Isla de Elba. Después de ello las potencias absolutistas restauraron el absolutismo en Francia con la monarquía de Luis XVIII.
-
Napoleón vuelve de su destierro y ayudado por partidarios vuelve a hacerse con el poder y a restituir el Imperio Francés, esto únicamente por 100 días (de allí el nombre).
-
Fue el último combate de Napoleón, quién luchó contra Inglaterra, Austria, Rusia y Prusia, terminando derrotado y desterrado a una isla muy lejana (Isla de Santa Helena), para que en esa ocasión ya no pudiera volver a recuperarse.
-
Debido a sus problemas de salud y la humedad, muere a los 51 años.
-
Fue descifrada por el lingüista Jean - Francois, lo cual permitió comenzar a descifrar los jeroglíficos de los antiguos egipcios.