-
La economía del Perú se debilitó tras la guerra de independencia. Así el Perú logró su independencia, a cambio de la descapitalización del país y de la pérdida de su élite económica, que supusieron un retraso en los sectores del comercio ultramarino, la agricultura de costa y la minería de la sierra.
-
Llego al gobierno por elecciones luego de la crisis por el Proyecto de la Confederación Perú – Boliviana.
Realizo diversas acciones durante su gobierno:
- Estableció Presupuesto Nacional que corresponde al bienio 1846-47,fue cumplido aunque no se aprobó por el congreso.
- Explotación por el estado entregando su comercialización a
particulares.
- Pagó deudas internas y externas.
- Adquirió embarcaciones, cañones y factorías de armamento,
escuelas militares de entrenamiento. -
El Estado entregó la explotación y comercialización a comerciantes particulares. Los empréstitos a cuenta de la venta del guano de los consignatarios se pagaban con la venta y un porcentaje de
intereses de hasta el 13 %. -
En su gobierno se presentaron diversas adversidades:
- Se produce el escandalo del pago de las deudas internas o
consolidación de deuda con las ganancias del guano.
- Aparecieron acreedores, muchos de los cuales presentaban
documentación falsa, siendo personajes cercanos a
Echenique. -
Pago de esclavos por la libertad decretada. Nuevos ricos, fraude al
estado, ganancias del guano. -
se levantan en Arequipa civiles y militares,
con Castilla al frente, para enfrentar la crisis moral. Castilla es
nombrado presidente provisorio y se enfrenta en La Palma a
las fuerzas de Echenique a las que vence. Echenique huye del pais -
- Afrontó la revolución conservadora comandada por Vivanco, quien se sublevó en Arequipa. logrando derrotarlo.
- Creó los departamentos de Loreto y Cajamarca.
- Estableció la obligatoriedad de la primaria común para todos los ciudadanos.
- Estableció el primer telégrafo inalámbrico en América del sur entre Lima y Callao.
-
Causas:
- La pretendida recuperación de las colonias por España.
- La deuda de Perú a España por la indemnización, Capitulación de Ayacucho.
- La reactivación económica española desde la recuperación del recurso guanero. Eventos:
- Mariano Ignacio Prado derroca al Presidente Pezet, apoyado por Fuerzas norteñas de José Balta.
- La cuádruple alianza derrota a españoles en el Combate de Abtao, 1866. Españoles incendian Valparaíso. En el Callao se defiende América el 2 de mayo de 1866
-
- inició una revolución en Arequipa en contra del gobierno del general Juan Antonio Pezet por la firma del Tratado Vivanco-Pareja, considerado como una muestra de debilidad frente a las pretensiones de la Escuadra Española del Pacífico.
- Fue proclamado Presidente Constitucional, en el marco de una nueva Constitución Política de corte liberal la de 1867.
- Prado renuncia y al convocarse elecciones asume José Balta.
-
Durante su gobierno se firmó el Contrato Dreyfus para la explotación del guano, y celebró grandes empréstitos en Europa, con los que inició un ambicioso programa de construcción de obras públicas.
Fue derrocado por un golpe de Estado tramado por tres militares, los hermanos Gutiérrez. Apresado e internado en un cuartel, fue asesinado poco después mientras dormía en su celda. -
La Casa francesa contrata el monopolio de explotación y comercialización