-
-
Tras llevarse a cabo las elecciones de 1845 Castilla vence a Vivanco y es proclamado Presidente Constitucional de la República.
https://carpetapedagogica.com/primergobiernoderamoncastilla -
Castilla formuló el primer presupuesto de la República. Para el año 1845 y 1846, se llegaron a fijar los ingresos en S/.
4 191 000; los egresos, en S/. 5 963 361. Fue, a todas luces, un presupuesto deficitario, porque los egresos superaban a los ingresos; pero era la primera vez que se calculaban ambos rubros y de manera oportuna.
http://www.perueduca.pe/recursosedu/fasciculos/primaria/personalsocial/ramon_castilla.pdf -
En 1847, Castilla introdujo el sistema de las consignaciones: el estado peruano encargaba a particulares la explotación del guano, a cambio de lo cual los empresarios consignatarios se quedaban con un porcentaje de las ganancias (5%).
https://es.wikipedia.org/wiki/Era_del_Guano#:~:text=En%201847%2C%20Castilla%20introdujo%20el,de%20las%20ganancias%20(5%25). -
Se inició la llegada de los culíes chinos, originada por la escasez de mano de obra en la agricultura debido a la abolición de la esclavitud por el Presidente Ramón Castilla.
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/spmi/v05n3/inmigraci%C3%B3n.htm -
Castilla adquiere de Europa el primer buque a vapor en América Latina, el buque llevo el nombre de "RIMAC"
https://es.wikipedia.org/wiki/Naufragio_del_BAP_R%C3%ADmac -
La Ley de consolidación fue promulgada por Ramón Castilla, esta ley consistía en la obligación del Estado a pagar la deuda interna adquirida desde 1820 a todos quienes le fuesen acreditados prestamos al Estado ya sea en dinero o cualquier otro tipo de servicio.
-
El primer ferrocarril de Sudamérica es el que conectó Lima y Callao en 1851.
http://www.casadelaliteratura.gob.pe/historia-literatura-del-ferrocarril-central-edicion-valle-del-mantaro/#:~:text=El%20primero%20de%20Sudam%C3%A9rica%20es,del%20contratista%20estadounidense%20Henry%20Meiggs. -
Al concluir en 1851 el período de gobierno Ramón Castilla y según lo establecía la Constitución Política del Perú, se llevaron a cabo elecciones presidenciales. Echenique fue elegido presidente constitucional del Perú en las elecciones presidenciales de 1851.
https://carpetapedagogica.com/gobiernodejoserufinoechenique -
-
Un tratado de comercio y navegación se dio entre Perú y Brasil. Los firmantes fueron el ministro interino de Relaciones Exteriores del Perú, Bartolomé Herrera y el ministro plenipotenciario del Brasil, Duarte da Ponte Ribeiro.
https://www.afsdp.org.pe/23-de-octubre-convencion-fluvial-sobre-comercio-y-navegacion-de-1851/ -
Los primeros colonos alemanes que llegaron al Perú lo hicieron en 1853 para establecerse en la zona de Tingo María, Tarapoto, Moyobamba y el Amazonas; pero el intento de colonizar la selva en esta oportunidad fracasó por falta de organización.
https://es.wikipedia.org/wiki/Inmigraci%C3%B3n_alemana_en_el_Per%C3%BA#Emigraci%C3%B3n_de_la_nobleza_alemana -
El presidente Ramón Castilla firmó un decreto que abolía la esclavitud. Ya que San Martin también había declarado la libertad de los esclavos pero solo a los nacidos desde el 28 de Julio de 1821, pero Castilla decidió liberar a todos los demás esclavos.
https://historiaperuana.pe/periodo-independiente/republica/gobierno-de-ramon-castilla -
Los opositores a Echenique alegaron que muchos partidarios o allegados del presidente adulteraron documentos y expedientes para aumentar falsamente algunas deudas verdaderas, o incluso para invocar deudas inexistentes y hacerse pasar por "acreedores del Estado" sin serlo en realidad. Se acusó también al gobierno de Echenique de haber pagado elevadas sumas sin preocuparse de verificar la autenticidad de los expedientes.
-
Echenique huye del país y se refugia en la embajada inglesa
-
Ramón Castilla nuevamente derrota a Echenique en la decisiva "Batalla de la Palma", logrando destituirlo definitivamente.
-
Este ferrocarril se construyo cuando Arica era parte del Perú.
-
-
Fue el séptimo texto constitucional de la República Peruana, la cual fue discutida y aprobada por el Congreso de la República reunido en Lima en 1860. Fue promulgada por el presidente constitucional de la República, mariscal Ramón Castilla.
-