La Era de las Revoluciones

By Miire21
  • Liberalismo

    Liberalismo

    Doctrina que se basa en la defensa de las iniciativas individuales y que busca limitar la intervencion del Estado en la vida económica, social y cultural.
    Establecimiento de la democracia, elecciones.
  • Crisis del Antiguo Régimen

    Crisis del Antiguo Régimen

    Cambios que surgen en Europa occidental desde la publicación de la enciclopedia hasta las Revoluciones de 1848
  • Independencia de EEUU

    Independencia de EEUU

    La guerra de Independencia enfrentó las 13 Colonias Británicas establecidas en América del Norte contra el reino de Gran Bretaña.
    Finalizó con la derrota Británica y la firma del Tratado de París.
    En la Declaración de la Independencia de los EEUU quedaron proclamados la libertad e igualdad como derechos fundamentales. Formaron una republica y un régimen democrático.
    Thomas Jefferson/ John Adams/ Benjamin Franklin.
  • Sindicalismo

    Sindicalismo

    Producto de la revolución Industrial.
    Asociación de trabajadores asalariados formada para la defensa de los intereses económicos y laborales.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

    Conflicto social y político violento opuesto a las ideas del Antiguo Régimen.
    Significó el triunfo del pueblo sobre los privilegiados y el Estado Absolutista.
    Declaración de los derechas del hombre y del ciudadano.
  • Napoleón Bonaparte

    Napoleón Bonaparte

    El gobierno de Napoleón encarnó la consolidación dl nuevo Estado Francés heredero de la Revolución. Difundió los ideales revolucionarios .
    Quiebra de las estructuras feudales
    Nacimiento de construcciones
    Ascenso de la burguesía como clase dominante
    Practica dl Derecho moderno
    Innovación de los ejércitos y tácticas militares
  • Congreso de Viena

    Congreso de Viena

    Fue convocado con el objetivo de proceder al reajuste territorial de Europa.
    Intentó de restaurar el Antiguo Régimen
    Idea de Legitimismo
    Solidaridad entre los estados
    Búsqueda de un equilibrio entre las 5 grandes potencias (Reino Unido, Rusia, Austria, Prusia y Francia).
    Se configuró un nuevo mapa de Europa.
  • Restauración

    Restauración

    Transformación de la vida política y social en Francia tras la expulsión de Napoleón Bonaparte hasta el inicio del proceso revolucionario de 1830.
    Introducción de los Borbones en la monarquia francesa.
    En Europa se caracterizó por el intento de recomposición del entramado del Antiguo Regimen
  • Revoluciones de 1820

    Revoluciones de 1820

    Oleada revolucionaria que afectó al área Mediterránea (Nápoles , Grecia y España).
    En América se independizaron las colonias Españolas y Portuguesas.
  • 1ª Revolución Industrial

    1ª Revolución Industrial

    Transformación economica,social y tecnológica en el Reino Unido que se extendió por Europa Occidental y Norteamérica.
    Implicó transformaciones demográficas, introducción de la mecánica en energía textil/transportes y metalurgia,creación de fábricas y división del trabajo.
    Sector textil: industria algodón e innovaciones tejido/hilar.
    Sector siderúrgico:carbón, pudelaje e introducción del ferrocarril.
    Aparicion de la máquina de vapor.
  • Revoluciones de 1830

    Revoluciones de 1830

    Tuvieron mayor relevancia y transcendencia que las de 1820.
    Francia como epicentro.
    Reivindicaciones de carácter nacionalista con intereses de grupos minoritarios (burgueses y obreros)
    Bélgica Polonia Alemania Italia España Francia
  • Socialismo

    Socialismo

    Utópico y Científico .
    Al finalizar el Utópico comienza el Científico.
  • Revoluciones de 1848

    Revoluciones de 1848

    Oleada revolucionaria iniciada en Francia y extendida por gran parte de Europa
    "Primavera de los pueblos"
    Sus causas fueron:
    Crisis económica francesa 1847
    Negación de derechos y libertades a importantes sectores de la sociedad francesa
  • Nacionalismo

    Nacionalismo

    Ideología que atribuye entidad propia y diferenciada a un territorio y a sus ciudadanos.
  • Industrialización

    Industrialización

    Proceso a partir del cual un Estado pasan de tener una economía basada en la agricultura a una basada en el desarrollo industrial.
  • Comunismo

    Comunismo

    Ideología social caracterizada por la planificación colectiva de la vida comunitaria.
    Eliminación de clases sociales y Estado
    Marxismo
    Carl Marx
  • 2ª Revolución Industrial

    2ª Revolución Industrial

    Fortalecimiento y perfeccionamiento de las tecnologías de la 1ª Revolución Industrial.
    Establecimiento de la electricidad (motor eléctrico y de explosión)
    Importancia de la industria química,eléctrica y sideral-metalúrgica.
    Introducción del trabajo en cadena.
  • Anarquismo

    Anarquismo

    Constituye una de las corrientes del socialismo.
    Quieren eliminar el capitalismo. Preconizaron la acción radical y violenta.