-
George Washington fue el primer presidente de los Estados Unidos entre 1789 y 1797 y comandante en jefe del Ejército Continental revolucionario en la guerra de la Independencia de los Estados Unidos. En los Estados Unidos se le considera el padre de la Patria
-
Luis XVI de Francia fue rey de Francia y de Navarra entre 1774 y 1789, copríncipe de Andorra entre 1774 y 1793, y rey de los franceses entre 1789 y 1792. Fue el último monarca antes de la caída de la monarquía por la Revolución Francesa, así como el último que ejerció sus poderes de monarca absoluto.
-
María Antonia Josefa Juana de Habsburgo-Lorena, más conocida bajo el nombre de María Antonieta de Austria, fue una princesa archiduquesa de Austria y reina consorte de Francia y de Navarra.
-
Napoleón I Bonaparte fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución Francesa y el Directorio, y artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República el 11 de noviembre de 1799.
-
Gran Bretaña decidió aumentar aún mas los impuestos, y esto provocó el motín del té de Boston.
-
La llegada de las tropas británicas para someter a los colonos, esto marcó el inicio de la guerra.
-
13 colonias inglesas de la costa de América del Norte declaraban su independencia.
-
Tras la batalla de Yorktown, se produjo la capitulación de Gran Bretaña, que firmó el tratado de Versalles.
-
Rafael del Riego y Flórez fue un militar y político liberal español. Impuso en 1820 un régimen constitucional en España, mediante un pronunciamiento victorioso contra la monarquía absoluta de Fernando VII.
-
Francia estaba gobernada por el rey absolutista Luis XVI, este mantenía una sociedad dividida en estamentos, donde la nobleza y el clero seguían gozando de privilegios a diferencia del tercer estado.
-
La revolución permitió a la burguesía acceder al poder e iniciar cambios en el Estado. La Asamblea abolió los privilegios feudales y proclamó la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
-
El sector más radical, los Jacobinos, abolió la monarquía y proclamó la I República.
-
La nueva Asamblea redactó una nueva Constitución que introducía el sufragio universal masculino.
-
Se aprobó otra Constitución más moderada , y se reinstauró el sufragio censitario. El gobierno pasó a mano de un directorio formado por cinco miembros.
-
Napoleón inició su exitosa carrera como militar, que le llevo a ser nombrado general y en 1799 aprovechó su oportunidad para dar un golpe de estado.
-
Tras dar el fuerte golpe de Estado, Napoleón consiguió coronarse como emperador.
-
España: Rafael del Riego hizo un pronunciamiento militar e instauró un régimen liberal que duro tres años.
-
Grecia: logró independizarse del imperio otomano.
-
Bélgica: La revuelta culminó con su independencia de los Países Bajos y se instauró una monarquía constitucional.
-
Las revoluciones de 1848 se extendieron por gran parte de los pueblos europeos que querían renacer, por eso a este ciclo se denomina como la primavera de los pueblos.