-
-
-
-
-
-
-
-
Revolución establecida por los habitantes de las 13 colonias Inglesas establecidas desde el siglo XVII en la costa este de América del Norte, animados por las ideas de igualdad y libertad que les llegaban de Europa. Alumbraron una nueva nación, Estados Unidos de América, el primer país que se rigió por los principios del liberalismo.
-
Los colonos americanos protestaron contra Gran Bretaña lanzando al mar todo un cargamento de té en Boston.La rebelión de los colonos en el puerto de Boston nació como consecuencia de la aprobación por Gran Bretaña en 1773 del Acta del Té, que gravaba la importación a la metrópoli de distintos productos, incluido el té, para beneficiar a la Compañía Británica de las Indias Orientales a quien los colonos boicoteaban comprando el té de los Países Bajos.
-
Se produjeron los primeros enfrentamientos entre los colonos americanos y las tropas inglesas. Los colonos se organizaron bajo el mando de George Washington.
-
Se declara la independencia en USA
-
Fue una de las principales causas de la revolución. Las malas cosechas abocaron a la miseria a miles de familias y las protestas se multiplicaron.
-
La guerra contra la metrópoli fue larga. Los americanos contaron con la ayuda de Francia España y Holanda. En octubre de 1781, la victoria de los insurrectos sobre los Ingleses en Yorktown sentencio el curso de la guerra.
-
El Reino Unido acabó reconociendo la independencia de Estados Unidos
-
-
Primera constitución escrita de la historia. Incorporaba muchos de los principios iniciados por la revolucion inglesa y afianzados por las ideas ilustradas, y se convirtió en el primer texto constitucional de carácter liberal.
-
Calonne propuso la contribución de la nobleza al pago de impuestos y la nobleza se puso alegando que solo los estados generales podian aprobar nuevas cargas fiscales.La rebelión nobiliaria provoco una grave crisis politica
-
George Washington fue nombrado primer presidente de estados Unidos de America
-
Se trató de una asamblea general extraordinaria compuesta de representantes de todos los segmentos de la sociedad francesa (salvo los más pobres) repartidos en tres estamentos: el clero o Primer Estado, la nobleza o Segundo Estado, y el pueblo llano o Tercer Estado
-
Los diputados llamaron a la movilización con el asalto a la prisión de la bastilla, simbolo del absolutismo.Los revolucionarios formaron cuerpos armados de defensa de la llamada guardia nacional.
-
A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla sólo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa. La rendición de la prisión, símbolo del despotismo de la monarquía francesa, provocó un auténtico seísmo social tanto en Francia como en el resto de Europa, llegando sus ecos hasta la lejana Rusia.
-
En 1789 se inicia un proceso complejo que caba con el Antiguo Régimen y abrió las puertas a la nueva sociedad liberal y a nuevas formas de pensar y de vivir
-
Los estamentos, la servidumbre personal, los diezmos, las rentas,y la justicia señoriales fueron suprimidos
-
La asamblea nacional constituyente tenia que legislar para abrir el antiguo régimen.
-
La constitución se completo en 1791 con 10 enmiendas conocidas como la carta de derechos, que protegían las libertades de los ciudadanos.
-
Fue arrasado por un incendio provocado por revolucionarios en 1871, al llegar a su fin la Comuna de París decidió su demolición definitiva en 1882.
-
-
-
Acabó con el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa, e inició el Consulado con Napoleón Bonaparte como líder.
-
fue un estado soberano que abarcó en territorio una gran parte de Europa occidental. periodo desde la coronación de su emperador, Napoleón Bonaparte hasta su abdicación, en 1815.
-
Otra constitución dictada por Napoleón otorgó carácter vitalicio a su consulado y sirvió como preámbulo para su autoproclamación como monarca del Primer Imperio Francés.
-
-
fue una de las mayores victorias de Napoleón. un ejército francés comandado por el emperador Napoleón I derrotó decisivamente a un ejército ruso-austríaco bajo mando del Zar Alejandro I de Rusia y del emperador Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico tras casi nueve horas de difícil combate. La victoria francesa en Austerlitz significó el final de la Tercera Coalición (alianza militar creada en 1805 por el Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia contra Francia)
-
-
La Guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico, desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio Francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
-
-
-
La batalla de París se libró el 30 a 31 marzo 1814 entre la Sexta Coalición, que consiste en Rusia, Austria y Prusia -y el imperio francés. Después de un día de combates en los suburbios de París, los franceses se rindieron el 31 de marzo, poniendo fin a la Guerra de la Sexta Coalición y forzando el emperador Napoleón a abdicar y exiliarse.
-
encuentro internacional, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón I y reorganizar la forma de las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
-
fue un enfrentamiento entre el ejército francés comandado por el emperador Napoleón Bonaparte y las tropas británicas, holandesas y alemanas
-
-
Fue un Alianza militar entre Rusia, Austria y Prusia creada en el Congreso de Viena en el año 1815 después de la derrota de Napoleón. Buscaba inculcar y difundir los valores cristianos de caridad y paz en la vida política europea
-
-
-
-
-
-
-
Jefe del gobierno del Piamonte
-
-
Anexiones de Lombardia, Toscana, Parma, Módena
-
Se proclamo primer ministro de Prusia
-
-
-
Se produjo en 1866, luego de la guerra Austro - prusiana. En aquella oportunidad los italianos participaron como aliados de Prusia, la que resultó vencedora. Austria , entonces debió entregar el Veneto, el que pasó a la soberanía itálica.
-
-
-