-
El martes 16 de diciembre de 1773 tuvo lugar en Boston, Massachusetts, el denominado Motín del té, en el que se lanzó al mar todo un cargamento de té. Fue un acto de protesta de los colonos americanos contra Gran Bretaña y es considerado un precedente de la guerra de Independencia de los Estados Unidos.
-
-
Se produjeron los primeros enfrentamientos entre colonos americanos y las tropas inglesas. George Washington encabeza las fueras americanas.
-
Firma de la Declaración de Independencia de las trece colonias inglesas (actual Estados Unidos) en Filadelfia como consecuencia de las revueltas iniciadas durante 1775.
-
Enfrentó a los insurgentes continentales y sus aliados franceses contra los británicos al mando de lord Cornwallis.
-
El Tratado de París se firmó el 3 de septiembre de 1783 entre Reino de Gran Bretaña y Estados Unidos y puso fin a la guerra de Independencia de los Estados Unidos.
-
-
George Washington fue nombrado primer presidente de Estados Unidos de América.
-
Los ánimos populares están caldeados. Las reglas establecen que los 3 órdenes deben deliberar por separado. Los diputados del Tercer Estado reclaman deliberar en conjunto y tener un voto por cabeza.
-
Los Estados generales se transforman en Asamblea Nacional Constituyente.
-
Se desata la sublevación popular y van a la cárcel de la Bastilla a buscar pólvora. Se apoderan de la cárcel y comienzan a destruirla. Luis XVI retira las tropas y el 17, va a la Municipalidad de Paris a recibir la escarapela tricolor, como símbolo de paz. Más de 300.000 personas de familias nobles emigran a partir de ese momento a otros países, buscando apoyo para combatir la situación.
-
Los diputados de la nobleza, asustados y para calmar la situación, proclaman la abolición total de privilegios y derechos feudales. Se suprimen los impuestos personales, se declara la igualdad de impuestos para todos, se suprime el diezmo eclesiástico, son abolidos los derechos de caza y la justicia señorial, se decreta la igualdad de penas a los condenados. Se declara la libre admisión de cualquier ciudadano a los empleos públicos.
-
La Asamblea vota este texto, que proclama: 1) Que todos los hombres nacen y son libres con igualdad de derechos 2) Los derechos naturales del hombre son: la libertad, la propiedad, la seguridad, y la resistencia a la opresión 3) El principio de soberanía reside en la Nación 4) La Ley es expresión de la voluntad popular y todos los hombres son iguales ante ella. 5) Los ciudadanos tendrán el beneficio de la presunción de inocencia 6) Libertad total de expresión...
-
-
La familia real escapa por la noche e intenta reunirse con los emigrados en la frontera. Son reconocidos y escoltados de vuelta a las Tullerías.
-
Luis XVI aprueba la Constitución de 1791, que establece una monarquía parlamentaria al estilo inglés.
-
La Convención estuvo dominada por los moderados girondinos.
La presión de los radicales jacobinos forzó a la ejecución del rey (enero de 1793) -
Se ejecuta a Luis XVI en la guillotina.
-
En esta fase los más exaltados se hicieron con el poder desbancando a los girondinos, que fueron perseguidos y muchos de ellos ejecutados. Entre los nuevos dirigentes sobresalió la figura de Robespierre.
-
Una nueva Constitución Nacional es aprobada.
-
Napoleón accedió al poder mediante el golpe de estado del 18 de Brumario. Comienza la era del Consulado.
-
-
Napoleleón abordó una serie de reformas, como la del Código Civil.
-
Napolerón abordó una serie de reformas, como el Código de Comercio
-
Napoleón abordó una serie de reformas como el Código Penal.
-
Cerca de Nottingham, el ejercito reprimió en 1811 con violencia una manifestación de trabajadores que se quejaban de la anchura de los nuevos telares, que les obligaba a trabajar más por el mismo salario. Como protesta, fueron incendiados más de 60 telares.
-
El domino francés sobre Europa alcanza su apogeo en 1812 y a partir de aqui comienza el declive del imperio. En 1814 las tropas de la coalición entran en París restablecen a los Borbones en el trono y quitan el poder a Napoleón.
-
Napoleón fue confinado en la isla de Elba, pero el decontento de la población favoreció su retorno (Los Cien Dias). Su derrota definitiva se dio en la Batalla de Warterloo.
-
Las potencias vencedoras de Napoleón se reunen en el Congreso de Viena dirigido por Matternich, sus objetivos son: volver a la situación anterior a la Revolución Francesa y acabar con los principios liberales de soberanía nacional y consitucionalismo. Algunos reyes vuelven a sus tronos. En el congreso se remodelan las fronteras de Europa. Los grandes beneficiados son Austria, Rusia y Prusia. Francia vuelve a las fronteras anteriores de 1789 y se crea el ejercito de la Santa Alianza.
-
-
-
España, Portugal, Nápoles y el Piamonte abre un periodo liberal que fue abortado por la Santa Alianza en 1823.
-
Las fábricas, locales mayores que los talleres y con máquinas más potentes movidas con la energía del vapor o hidraúlica.
-
En 1830 en Francia se implanta una monarquía constitucional con Luis Felipe de Orleans.
Bélgica consigue la independencia saliendo del mapa del Congreso de Viena.
A finales de 1830 en Europa se implanta el liberalismo moderado. -
Estaba formada por asociaciones de la construcción, textiles, metalúrgicas y mioneras. Se apoyó la campña a favor del sufragio universal.
-
Esta organización agrupó a la mayoría de sindicatos, impulsó acciones reivindicativas y alentó la creación de cooperativas como medio para avanzar hacia una nuevva sociedad.
-
En Europa oriental se implanta la abolición del feudalismo (excepto en Rusia).
En Europa occidental se implantan nuevos ideales democráticos:
-Soberanía popular
-Sufragio universal masculino
En París, se proclama la República, -
Napoleón III accede al poder. Fue un periodo muy breve. Pese a su brevedad, se produjeron grandes reformas, como el sufragio universal masculino, así como la abolición definitiva de la esclavitud.
-
Cavour inicia la guerra contra Austria y anexiona la Lombardía.
-
Unificación ItaliaPreviamente Italia estaba dividida en Estados. El proceso de unificación se lleva a cabo por Piamonte, Cerdeña. Los principales protagonistas del proceso de unificacion son Mazzini, Garibaldi, Cavour y Victor Manuel II. Sostienen el nacionalismo liberal, y se enfrentan al Imperio Austriaco.
-
El primer Parlamento nombra rey a Victor Manuel II.
-
-
-
Bismarck inicia la guerra contra Austria y consigue unificar los estados del Norte.
-
Unificación Alemania
Previamente Alemania estaba dividida en 39 Estados . En ese periodo se crea la unión Aduanera (Zollverein).
El Estado que dirige el proceso de Unificación es Prusia, y los principales protagonistas del proceso son, Bismarck y Guillermo de Prusia. Las ideas ideológicas que sostienen son nacionalismo, liberalismo asi como ideas revolucionarias. Se enfrentan al Imperio Austriaco y a Francia. -
Finaliza la Unificación de Italia con la anexión de los Estados Pontificios.
-
-
Alemania vence a Francia, se unifican los Estados del Sur y se crea el II Imperio Alemán y Guillermo I es proclamado rey. (En la imagen, Guillermo I)
-
Gobierno popular que respondía a la ideal de una república democrática y social.
-