-
La capatilución del Reino de Granada de produjo abtes los Reyes Cátolicos el 6 de enero de 1492.Con ella termina la reconquista española que abía durado ocho siglos
-
El día 31 de marzo de 1492 los Reyes Católicos firmaban en Granada el edicto de expulsión de los judíos de la Corona de Castilla, mientras otro documento con ligeras variaciones era firmado sólo por Fernando para los judíos de la Corona de Aragón; ambos textos partían de un borrador elaborado pocos días antes por el inquisidor general, Fray Tomás de Torquemada.
Había un medio por el cual los judíos podían sustraerse a los efectos del Decreto: recibir el bautismo, pasando a ser un converso o cris -
El 3 de agosto de 1492,Cólon partió con su expadición desde el puerto de Palos de la Frontera.en Huelva.
-
Despues de 72 días de navegación el 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana divisó tierra.Los marineros desembarcaron en una isla y de ella Colón tomó posesión en nombre de los Reyes de España,bautizándola San Salvador
-
-
La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521
-
En 1516,accedió al trono de España,pero los primeros años no fueron fáciles
-
La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521
-
Felipe II se puso al frente del imperio más extenso de su época.Para mantenerlo,se enfrentó a numerosos problemas.
-
La batalla de Lepanto se suele considerar como la batalla naval más sangrienta de todos los tiempos
-
Apenas hubo zarpado la Armada, las galernas dispersaron la flota frente a La Coruña, empujando a algunos barcos hasta el sureste de Inglaterra, y a otros hacia el golfo de Vizcaya. Llevó más de un mes volver a reunir la flota. Por su parte, el duque de Medina-Sidonia volvió a aconsejar una vez más al rey que desistiese de la empresa o que le relevase del mando.
-
Era hijo de Felipe II, a quien sucedió en 1598
-
El 9 de abril de 1609, Felipe III de España decretó la expulsión de los moriscos, descendientes de la población de religión musulmana convertida al cristianismo por la pragmática de los Reyes Católicos del 14 de febrero de 1502.
-
España firma una tregua de 12 años con Los Países Bajos
-
Felipe IV accede al trono de España tras la muerte de Felipe III.
-
En 1645 España reconocío la independencia de los Países Bajos
-
En 1665 Carlos || accede al trono de España tras haber muerto Felipe IV
-
La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto internacional por la sucesión al trono de España tras la muerte de Carlos II, que duró desde 1701 hasta 1713, aunque la resistencia en Cataluña se mantuvo hasta 1714 y en Mallorca hasta 1715, y que se saldó con la instauración de la Casa de Borbón en España
-
Los Decretos de Nueva Planta (abreviados DNP) son un conjunto de decretos por los cuales se cambió la organización territorial de los Reinos Hispánicos y se abolió el derecho público de los reinos de la Corona de Aragón, que habían luchado contra Felipe V de España en la Guerra de Sucesión, de la misma manera que se disolvió la organización territorial en reinos de la Corona de Castilla y se anularon los fueros y libertades de sus municipios
-
El Tratado de Utrecht, también conocido como La Paz de Utrecht o Tratados de Utrecht y Rastadt, es una serie de tratados multilaterales firmados por los países beligerantes en la Guerra de Sucesión Española entre los años 1712 y 1715 en esas ciudades de los Países Bajos y Alemania, respectivamente. Se consideran el fin de la guerra, aunque simultánea y posteriormente a su firma continuaron las hostilidades (por ejemplo, en España). En este tratado, Europa cambió su mapa político