-
Antes de la llegada de los españoles, vivía en América una gran cantidad de pueblos llamados precolombinos. Muchos eran pequeñas tribus, pero algunos como los incas, los aztecas, y los mayas, habían organizado auténticos imperios. Estos pueblos cultivaban millo y practicaban la artesanía y la metalurgía. Algunos, como los mayas, eran expertos matemáticos y tenían amplios conocimientos de astronomía.
-
-
Ocupaban el territorio actual de Perú, Ecuador y parte de Bolivia.
-
Poblaban todo el valle de México.
-
Abarcaban el sur del actual México, Guatemala y Honduras.
-
En el siglo XV, las personas creían que la tierra era plana. Pero Cristóbal Colón estaba convencido de que era redonda. Por ello, pretendía llegar a Asia atravesando el océano Atlántico y navegando hacia el oeste.
-
En 1492 los Reyes Catolicos financiaron la expedicion de Cristóbal Colón, un marino genoves que descubrio el continente americano.
-
Los Reyes Catolicós gobernaban conjuntamente la corona de Castilla y la corona de Aragón. Ellos también ampliaron su territorio, conquistaron el reino de Granada y las Islas Cararias que habia comenzado uno cien años antes; incorporaron a la Nápoles en Italia: y conquistaron pequeños territorios en el norte de África.
-
A partir de 1492, América se organizó en virreinato, al frente de cada cual había un virrey. Los virreyes gozaban de extensos poderes también se crearon las audiencias, con funciones judiciales.
Los españoles aprovecharon todos los recursos que América ofrecía. Crearon grandes estancias ganaderas y extensas haciendas agrícolas. Además, explotaron las minas de oro y plata. Los metales preciosos llegaban a España en barcos escoltados, ya que eran frecuentes los ataques de los piratas. -
La sociedad de las colonias americanas se organizó en grupos según su criterio racial.
En españoles, mestizos, indios y negros. -
El 3 de agosto de 1492, Colón partió con su expedición desde el puerto de Palos de la frontera, en Huelva.
-
Dos meses después, el 12 de octubre vieron tierra Colón creia qué había llegado a Japón, pero sus cálculos eran incorrectos .en realidad había llegado a una isla del Mar Caribe.
-
2 meses de después, el 12 de octubre, vieron tierra Colón creía que había llegado a Japón, pero sus cálculos eran incorrectos. En realidad había llegado a una isla del mar Caribe. Años después, un navegante italiano llamado Américo Vespucio demostro, aquellas tierras no eran de Asia sino una isla del mar Caribe que en su honor recibió América.
-
tras el primer viaje de Colón los españoles conquistaron en poco tiempo en las islas del mar del Caribe. Después, se lanzaronexplorar el continente las expediciones más importantes fueron la de Hernán Cortés qué conquisto México y la de Francisco Pizarro que conquistó Perú.
-
Los reyes ofrecían a los conquistadores el título de gobernador o capitán y les concedían extensas tierras en el nuevo continente.
-
En el siglo XVI España el imperio más extenso existido hasta el momento. Que a lo largo del siglo siguiente este imperio se fragmentó. España perdió su superioridad en Europa y se vió acosada por otras naciones europeas.
-
En la Edad Moderna vivieron en España brillantes escritores, la imprenta inventada en el XV, contribuyó a la difusión de sus obras.
-
En la Edad Moderna, la sociedad estaba organizada en privilegiados y no privilegiados.
La nobleza y el clero formaban parte de los privilegiados.
Los campesinos y la burguesía que estaba constituida por los comerciantes y los artesanos, formaban parte de los no privilegiados y recibian el nombre de pueblo llano.
En 1492 se produjo la expulsión de los judíos y 1609 la de nos moriscos. -
En la arquitectura, en el siglo XVI se levantaron contrucciones de estilo Herreriano. En el siglo XVII se contruyeron edificios barrosos y desde el siglo XVIII edificios neoclásicos.
En la escultura destacan los retablos y las figuras religiosas.
En pintura destaca el realismo. -
La Corona de Castilla se anexionó el reino de navarra
-
Carlos I nieto de los reyes católicos se habia educado en Flandes. En 1516, accedió al trono de España, se rodeó de consejeros extranjeros para que lo ayudaran esto provocó en 1520 la revuelta de las comunidades.
Francia se convirtíó en el principal rival para lograr el poder en Europa. por ello Carlos I se enfrentó con el rey francés en repetidas ocaciones, luchó contra los turcos en el centro de europa, hizo frente a los luteranos, Carlos I decidió abandonar el trono. -
En 1556, Felipe II se puso al frente del imperio más extenso de su época,se enfrentó a numerosos problemas. Primero derrotó a Francia, después en 1571 venció a los turcos en la batalla de Lepanto. Los focos de tensión más importantes fueron los paises Bajos. en 1566 se sublevaron contra el dominio español, inglaterra apoyó a los reveldes. Felipe II envió contra ella la armada invencible que fue derrotada en 1588. Esas guerras supusieron unos gastos inmensos, la población se empobreció.
-
El imperio hispánico formado por muchos territorios diferentes; España, Países Bajos, Italia, centro de Europa, Colonias Americanas y numerosas posesiones en Africa y Asia. En 1580 se añadió Portugal.
Cada territorio mantenía propias leyes e instituciones todos tenían el mismo rey, el se dirigía al ejército, declaraba guerras, firmaba paz, organizaba instituciones y establecía impuestos. Siendo aprobados por los demás países. -
En el siglo XVIII, se instauró en España los borbones
-
tras la muerte de FelipeII, en 1598, el imperio hispánico se debilitó y comenzó a fragmentarse. Hacia 1640estallaron revueltas de protesta en Portugal, que,acabó independizandose de España y en Cataluña. También se produjeron levantamientos en Italia. En 1609 se declaró una tregua de 12 años y en 1648 España reconoció la independencia definitiva.
-
En 1700, Carlos II murió sin dejar un sucesor. España también se dividió en 2 bandos: Castilla apoyó al candidaro francés, mientras que los territorios de Aragón apoyaron al candidato alemán, se originó entonces la guerra de sucesión que fue una fuerra internacional y civil.
La guerra terminó en 1713 con la fima de tratado de Utrecht -
Se fundaron muchas instituciones científicas como museos, observatorios y jardines botánicos.
También se tuvo mucha importancia en la educación por ello se crearon academias y sociedades económicas. -
Felipe V estableció una nueva forma de gobierno, la monarquía absoluta.
Entre 1707 y 1716, promulgó los decretos de nueva planta, que abarcaron con las cortes de cataluña, Aragón, Valencia y Mallorca y con sus fueros o leyes propias. -
Los reyes del siglo XVIII, que fueron Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV emprendieron numerosas reformas.
Reformas administrativas, obras públicas y reformas económicas. -
Durante el siglo XVIII, los reyes se enfrentaron con Gran Bretaña y Portugal que pretendían que España abandonara el monopolio en las colonias.
Las guerras provocaron enormes gastos. Los reyes aumentaron los impuestos y la población se empobreció.
En 1808 estalló el motín de Aranjuez