-
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII.
-
El siglo XVI y el Renacimiento. Se recobra el interés por Grecia y Roma, y se forman las Monarquías autoritarias.
-
Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el César»
-
El 26 de octubre de 1520, una serie de alianzas dinásticas y fallecimientos prematuros convirtió a un joven de veinte años en el monarca más poderoso de Europa.
-
La monarquía española vivió su plenitud con Felipe II que reinó durante 42 años en medio mundo.
-
El 13 de septiembre de 1598 murió en el monasterio de El Escorial.
-
El siglo XVI y el Barroco. Es un período de crisis, pero también de desarrollo cultural.
-
El siglo XVIII y la ilustración. La monarquía tiene un poder absoluto, pero hace reformas que modernizan los países.