-
Los musulmanes llegaron a la Península Ibérica desde África e invadieron el reino visigodo en pocos años y a este territorio lo llamaron Al-Ándalus y nombraron a Cordoba su capital.
-
En la zona Cantábrica, los cristianos aceptaron como jefe a un noble visigodo llamado Pelayo y fundaron el Reino de Asturias,
-
En el año 756 el príncipe Abderramán III se proclamó Emir Independiente y Al-Ándalus se separó de Damasco.
-
En el año 1.031, al-Ándalus se dividió en pequeños reinos llamados taifas y el califato desapareció. Los reinos taifas se enfrentaban entre ellos y más tarde llegaron grupos musulmanes: los almorávides y después, los almohades.
-
En 1.137 se unieron tras el el matrimonio de Doña Petronila, heredera de Aragón y el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV. Así se creó la Corona de Aragón, cuyo primer rey fue Alfonso I y unos años después el Reino de Portugal se independizó.
-
En el año 1.230, durante el reinado de Fernando III, Castilla y León se habían unido definitivamente y formaron la Corona de Castilla.
-
En !.479, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, los Reyes Católicos, se casaron y unieron las dos coronas.
-
En 1.492, los Reyes Católicos conquistaron el reino nazarí de Granada y en ese mismo año se terminó la Edad Media y también se hizo el descubrimiento de América.
-
La Edad Media comienza cuando acaba la Edad Antigua en la que estaban los visigodos habitando en la Península Ibérica y adoptaron latín como su lengua.
-
En el año 929 el Emir Abderramán III adoptó el título de Califa e inaguró el Califato de Córdoba, que se prolongó hasta el año 1.031 y durante el Califato se llevaron a cabo grandes conquistas.
-
En el año 910 trasladaron la capital a León y el reino empezó a llamarse Reino de León y la parte más oriental del reino se independizó y dio lugar al condado de Castilla, que más tarde pasó a llamarse Reino de Castilla.