-
El Imperio Antiguo forjó y consolidó el sistema político, cultural y religioso surgido durante el periodo protodinástico, con la aparición de una monarquía cuyos rasgos más notables son la divinización absoluta del faraón y un poder político fuertemente centralizado.
-
Los sumerios fueron la primera y más antigua civilización que existió, ubicada en la parte sur de Mesopotamia, en el Medio Oriente, en las planicies aluviales de los ríos Tigris y Éufrates. ... Los sumerios hablaban su propia lengua y tenían su propia religión, que era central en su ordenamiento social.
-
La Civilización Minoica o Cretense se desarrollo en las islas de Creta, al sur de Grecia, entre los años 3 000 y 200 a.C. Esta cultura pre-helénica, es conocida también como Egea, Cretense o Minoica. ... La Isla de Creta se constituyo en esta época como centro político y cultural mas importante del Mar Egeo.
-
Los acadios fueron los habitantes del vasto imperio fundado por Sargón, con capital en la ciudad de Acad.
Los acadios constituyeron una de las varias civilizaciones que se desarrollaron en la próspera región del creciente fértil, entre los ríos Tigris y Éufrates, lugar en el que habitaron otros pueblos mesopotámicos como los sumerios, los asirios, los caldeos, los hititas y los amonitas. -
-
-
El Imperio Medio, se inicia con la reunificación de Egipto bajo Mentuhotep II, a mediados de la dinastía XI, dando fin al denominado Primer periodo intermedio de Egipto. Esta época comprende la segunda parte de la dinastía XI y la dinastía XII.
-
-
Fue un antiguo imperio localizado en la región central-sur de Mesopotamia, teniendo su epicentro en la ciudad de Babilonia y que llegó a extenderse por Acad y Sumeria, arrebatando la hegemonía a las dinastías amorritas de Isín y Larsa del llamado Renacimiento sumerio.
-
-
Representa la primera civilización avanzada de la Grecia continental con sus estados palaciales, organización urbana, obras de arte y sistema de escritura.
-
Imperio Asirio fue una de las principales naciones de la historia mesopotámica. Por un lado, incluía el denominado triángulo de Asiria, entre el alto Zab y el Tigris, con Nínive como centro principal. ... Y por otro, más al sur, se hallaba la ciudad de Assur, que daba nombre a los propios asirios.
-
-
Se conoce como oscura debido principalmente a que hay muy pocas fuente que puedan revelar que ocurrió por aquel entonces. Pocas formas de reconstruir el colapso del mundo micénico y poca información acerca de que ocurrió durante esos años y qué sucedió para que gran parte de los asentamientos fueran abandonados.
-
Con el nombre de Imperio Nuevo se conoce al periodo histórico que comienza con la reunificación de Egipto bajo Amosis I y que termina hacia el 1070 a. C. con la llegada al trono de los soberanos de origen libio. Lo componen las dinastías XVIII, XIX y XX.
-
Época arcaica es una periodización de la historia de la antigua Grecia con la que la historiografía distingue la etapa en la que la Hélade salió del periodo anterior y se conformaron los rasgos de la civilización griega, que quedará plenamente cristalizada en la posterior Época Clásica.
-
-
El Imperio neobabilónico fue un período de la historia de Mesopotamia que comenzó en el año 612 a.C. y terminó en el 539 a.C.. Durante los tres siglos anteriores, el Imperio babilónico había sido gobernado por otro pueblo con el que compartía el idioma acadio, sus vecinos del norte, los asirios.
-
La época clásica comienza en el siglo V a. C., con el fin de la guerra entre las ciudades-Estado de la Grecia Antigua y el Imperio Persa. Los ejércitos griegos obtuvieron la victoria ante el invasor persa. Así se fundó un nuevo sentimiento de grandeza y de confianza cultural entre sus habitantes.
-
-
-
-
Se denomina período helenístico, helenismo o periodo alejandrino (por Alejandro Magno) a una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto, y su amante Marco Antonio, tras su derrota en la batalla de Accio
-