-
aceptada actualmente la que argumenta que no habría ocurrido ninguna ruptura cultural con el período de Uruk, lo que descartaría factores externos, como podían ser invasiones o migraciones desde otros territorios lejanos.
-
-
pueden describir como protoescritura y utilizaban símbolos ideográficos o mnemónicos que podían transmitir información, si bien estaban desprovistos de contenido lingüístico directo. Estos sistemas aparecieron al principio del periodo neolítico, ya en el VII milenio a. C. si no antes (Kamyana Mohyla), en pleno Paleolítico Superior. Se ha observado el uso de tale
-
-
El Imperio Antiguo de Egipto, también llamado Reino Antiguo, es el período de la historia del Antiguo Egipto comprendido entre c. 2686 y 2181
-
-
Mātu Akkadū
Imperio acadio
← Early Dynastic-es.svg
← (c. 2250 a. C.) Kingdom of Ebla.png
← (c. 2260 a. C.) Babilonia de Hammurabi-ES.svg 2334 a. C.-2192 a. C.
Bandera →
Bandera → Ubicación de {{{nombre_común}}}
El Imperio acadio en la época de Sargón I, el Grande.
Capital Agadé (Akkad)
Idioma principal Acadio
Otros idiomas Sumerio, eblaíta, ugarítico y elamita
Religión Religión Acadia
Gobierno Reino
Período histórico Edad de Bronce
• 2334 a. C.
• 2192 a. C.
E -
El Imperio Antiguo de Egipto, también llamado Reino Antiguo, es el período de la historia del Antiguo Egipto comprendido entre c. 2686 y 2181
-
Una ciudad-Estado o ciudad Estado1 es un Estado que solamente consta de una ciudad y un exiguo territorio circundante, actuando de forma independiente, y generalmente se aplica sobre todo a Singapur, Mónaco y la Ciudad del Vaticano. No se debe confundir el término con ciudades que actúan como estados dentro de un país —generalmente porque sean la capital, como Berlín o la
-
Babilim / Babilonia
1792 a. C.-539 a. C.
Standard of Cyrus the Great (Achaemenid Empire).svg → Ubicación de Imperio babilónico
Mapa del Imperio babilónico entre 1792 a. C. y 1595 a. C. (Época de Hammurabi)
Capital Babilonia
Idioma principal El amorreo, el casita y el acadio, con sus dos variantes: el asirio y el babilonio.
Religión Politeísta, siendo Marduk su dios principal.
Gobierno Monarquía
Historia
• Establecido 1792 a. C.
• Disolución 539 a. C.
Babilonia (akkado-babilon -
as guerras contra los hicsos y en Asia permitieron la formación de un ejército organizado y veterano. La mayor ocupación de los primeros reyes de la dinastía XVIII fue continuar la obra de Ahmose, es decir, lograr la imposición militar tanto en Nubia como en el Levante, como en el caso de su hijo, Amenhotep o Amenofis I (1524-1504 a. C.), que extendió la frontera más allá de los límites del reinado anterior. El sucesor de Amenhotep, Thutmose o Tutmosis I (1504-1492), realizó important
-
aída del Imperio romano puede hacer referencia a: La caída del Imperio romano de Occidente (en el año 476, en que el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma).
La caída del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino (en el año 1453, con la Caída de Constantinopla, que es conquistada por el Imperio otomano).
La obra historiográfica Historia de la decadencia y caída del Imperio romano (1776-17 -
recia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado [eˈlaða]( escuchar) ; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente República Helénica (griego: Ελληνική Δημοκρατία, romanización: Ellinikí Dimokratía), es un país soberano, miembro de la Unión Europea.4 En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo.7
-
de la ciudad estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación el 21 de abril del 753 a. C. hasta el final de la monarquía en el 509 a. C., cuando fue expulsado el último rey, Tarquinio el Soberbio, instaurándose la Repúblic
-
-
ras la conquista asiria de Egipto, al final del Tercer periodo intermedio, el gobierno egipcio fue encomendado a varios gobernadores locales vasallos, hasta que una insurrección fracasada acabó con muchos de ellos. Cuando abandona Egipto el rey asirio Asurbanipal, dejando un país arrasado por la guerra, el poder comenzó a concentrarse en torno a uno de los mandatari
-
Mātu Akkadū192 a. C.) en los que se sucedieron cinco monarcas: el propio Sargón, sus hijos Rimush y Manishutusu, su nieto Naram-Sin y el h
-
patra Filopátor Nea Thea o Cleopatra VII (en griego, Κλεοπάτρα Φιλοπάτωρ; c. 69-12 de agosto de 30 a.C.) fue la última reina del Antiguo Egipto y de la dinastía ptolemaica, también llamada Lágida, fundada por Ptolomeo I Sóter, un general de Alejandro Magno. Fue la última del llamado periodo helenístico
-
Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres)nota 1 fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando has
-
Mesopotamia (del griego: Μεσοποταμία Meso-potamía ‘entre ríos’, á, traducción del persa antiguo Miyanrudan ‘la tierra entre ríos’, o del siríaco ܒܝܬ ܢܗܪܝܢ beth nahrin ‘entre dos ríos’) es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del noreste de Siria.