-
Con la creación de la Imprenta la genta termina de escribir los libros a mano y comienza a imprimirse la literatura.
-
El navegante y fraile dominico Andrés de Urdaneta atravesó el océano Pacífico por primera vez desde Filipinas hacia México. Inauguró así una nueva vía comercial que perduraría casi durante tres siglos.
-
La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,1 y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad. La economía basada en el trabajo manual fue remplazada por otra dominada por la industria y la manufactura.
-
Liberalismo El resultado de estos avances fue el crecimiento del comercio mundial, que incrementó su volumen en un 260 por 100 entre los años 1850 y 1870. También es ésta una época de triunfo de las teorías librecambistas, que parecen aceptarse con una fe casi religiosa, gracias al prestigio de los economistas británicos de la Escuela de Manchester.
-
La Segunda Revolución Industrial o Gran Capitalismo fue la segunda fase de la Revolución Industrial, cuando el capitalismo maduró definitivamente como sistema económico y estableció sus "pilares fundamentales", fue un proceso de innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas nunca antes vistas.
-
El efecto de la Primera Guerra Mundial sobre la economía es causa de múltiples polémicas ya que, como todo análisis histórico y económico, está profundamente ligado a la ideología política. En cualquier caso, casi todo el mundo coincide en que ésta ocasionó grandes convulsiones que marcan el final de una época (hegemonía indiscutible de Europa), y el inicio de una transición hacia un nuevo orden mundial que se consolidaría con la Segunda Guerra Mundial.
-
Se inaugura el canal de panamá permitiendo al comercio interconectarse entre los dos continentes y lograr relaciones de mercado entre los países de América, Asia y Europa.
-
Crack del 29, también conocido como la Crisis de 1929, fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos.
-
La Segunda Guerra Mundial superó claramente a la Primera, tanto por la duración y la intensidad de los combates como por las pérdidas humanas y los recursos que se utilizaron: participaron 72 Estados, fueron movilizados 110 millones de hombres, el coste económico de la guerra fue cuantiosísimo y hubo más de 40 millones de muertos
-
Con fecha 15 de septiembre de 1948, el Banco de Guatemala emite sus primeros billetes propios con nuevas características y diseños en denominaciones de 50 centavos de Quetzal, 1, 5, 10, 20, y por primera vez 100 Quetzales.
-
La crisis del petróleo de 1973 tuvo unos antecedentes en el desorden del sistema monetario internacional, precipitado por la caída del dólar. Dicha caída se debía a las dificultadas que la guerra de Vietnam estaba provocando en la economía norteamericana.
-
El teléfono celular vino a cambiar la economía mundial, ya que la mayoría de las personas posee un teléfono móvil y acorta distancias.
-
El automóvil revolucionó la forma de transporte en el mundo y por lo tanto afectó la economía mundial y el mundo del transporte y la comercialización de los productos.
-
15 de Noviembre Día de Mi Nacimiento
-
El Muro de Berlín cayó, 28 años después de su construcción. La apertura del muro, conocida en Alemania con el nombre de die Wende (El Cambio), fue consecuencia de las exigencias de libertad de circulación en la ex-RDA y las evasiones constantes hacia las embajadas de capitales de países del Pacto de Praga y Varsovia y por la frontera entre Hungría y Austria, que impuso menos restricciones desde el 23 de agosto.
-
Guerra del Golfo. Fue una guerra librada por una fuerza de coalición autorizada por Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República de Irak en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.
-
El Internet. Cuando el internet se globalizó cambió la vida y la economía mundial.
-
27 de Febrero Nacimiento de mi Hermano
-
El 1 de enero de 1999 se convirtió en la moneda oficial de los países miembros de la UE que reunieron los requisitos fijados en el Tratado de Maastricht. Los pagos entre bancos, la compra y venta de acciones y otras obligaciones pasarán inmediatamente a calcular sus operaciones en euros, no será obligatorio que los particulares ni las empresas se pasen al euro antes de enero de 2002.
-
La destrucción de las Torres Gemelas del WorldTrade Center tuvo consecuencias económicas y humanas devastadoras. Este shock económico, sin precedente en su alcance y carácter repentino, se convirtió en desempleo para mucha gente. Decenas de miles de trabajadores se sumaron a las colas de desempleo y se unieron a aquellos cuyos trabajos desaparecieron o que se quedaron en limbo porque el ataque terrorista dañó sus lugares de empleo.
-
El coste de estas guerras está en curso. Hasta la fecha, el Servicio de Investigación del Congreso ha aprobado por 944 mil millones dólares para las operaciones en el extranjero. Esta ha sido una fuga increíble financiera en nuestra economía y es imposible saber cuál será el costo final será.
-
15 de Octubre Graduación de Bachiller en Ciencias y Letras, Liceo Guatemala.
-
Ingreso a la URL, Ingeniería Mecánica.
-
Crisis Mundial. Por crisis económica de 2008 a 2012 se conoce a la crisis económica mundial que comenzó ese año, y originada en los Estados Unidos. Entre los principales factores causantes de la crisis estarían los altos precios de las materias primas, la sobrevalorización del producto, una crisis alimentaria mundial y energética, una elevada inflación planetaria y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados.
-
Viaje a NY, veo al Barcelona por primera vez en vivo. Partido RedBull de NY vs FC Barcelona.
-
Viaje a LA, partido FC Barcelona vs Los Angeles Galaxy
-
La crisis en Libia tuvo impacto en la economía, el euro bajó y el precio del petróleo aumentó hasta niveles superiores a los 110 dólares, ya que el país mediterráneo producía cerca de 1,6 millones de barriles por día antes de la revolución.
-
Padrino de Bautizo por Primera vez, Andrea René, hija de un amigo.
-
Japón, la tercera mayor economía del mundo acaba de sufrir un golpe tremendo, la caída total de la que aún está por determinar. El terremoto de 9,0 ha destruido o dañado gran parte de la infraestructura en las regiones del país.