-
Period: to
Escuela Clásica
La escuela clásica es una doctrina que considera que las unidades económicas obedecen a cierto mecanismo que presenta regularidades, susceptibles de ser expresadas por leyes, en virtud de lo cual, si opera libremente, se tendrán resultados óptimos.Además sostiene que existe una solución armoniosa para los procesos económicos, y tiene como característica fundamental la preocupación por el crecimiento económico . -
1° Grupo; Adam Smirth (1723-1790)
Es considerado el padre de la ciencia económica moderna. Su influencia deriva de una sola de sus obras: An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations, publicada en 1776. Este tratado de Smith colocó los cimientos de la economía· política y fue adoptado como libro básico por los estudiosos de economía a fines del siglo XIX. -
2° Grupo; Robert Malthus (1766-1834)
En 1798 publico su panfleto "An Essay on the Principie of Population, as It Affects the Future Improvement of Society With Remarks on the Speculations of Mr. Godwin, M. Condorcet, an
Other Writers". Esta argumentación no tenía nada de extraordinario pero su contenido tenía una fuerza mayor de la que habían tenido los demás. Debido al censo de 1801, el cual puso al descubierto el aumento de la población, y despues Malthus trasformó su panfleto en un libro. -
1° Grupo; David Ricardo (1772-1823)
En su primer trabajo económico, El precio del oro, de 1809, dejó sentadas las bases de su teoría cuantitativa del dinero. Publicó el libro On the Principies of Political Economy and Taxation en 1817, que contiene ideas importantes y originales sobre la moneda, la teoría del valor y de la renta, las cuales ejercieron influencia sobre sus predecesores. -
2° Grupo; Jean Baptiste Say (1767-1832)
En 1815 publicó su libro Catéchisme d'economie politique y comenzó a enseñar Economía Política en el Ateneo. Más tarde enseñó en el Conservatorio de artes y oficios y finalmente en el College de France. Entre 1828 y 1829 publicó su Cours complet d'economie politique pratique, el cual consta de seis volúmenes y cuyo propósito era enseñar economía política a todos los ciudadanos. -
3° Grupo; Múltiples pensadores
Henry Drummond (1786-1860); Thomasjoplin (1790?-1847); George Warde Norman (1793-1882); Samuel Jones Uoyd, Lord Overstone (1796-1883); Henry Thomton (1760-1815); William Blake (1774-1852); Francis Horner (1778-1817);John Wheatley (1772-1830); William Newmarch (1820-1882); Richard Page; Thomas del Quincey (1785-1859);Samuel Bailey (1719-1870) -
Johann Heinrich von Thünen (1783-1850)
Sus principales aportaciones fueron la definición puntual del producto marginal, la institución del análisis marginal, la utilización del razonamiento de que todas las formas del gasto deben llevarse hasta el punto en que el producto de la última unidad sea igual a su costo. Fue uno de los fundadores de la economía matemática y la econometría y pionero de la teoría de la localización económica. -
2° Grupo; John Stuart Mill (1806-1873)
La primera gran obra de Mill, fue A System of Logic, el cual se publicó en 1843 y tuvo varias ediciones, como ocurrió con Principies of Political Economy, que apareció en 1848; este último se encuentra dividido en cinco libros. En los tres primeros se estudia la economía de la producción, el valor y el cambio, en el cuarto libro se estudia la influencia del progreso de la sociedad en la producción y la distribución y en el quinto libro la influencia del gobierno. -
Period: to
Socialismo Cientifico
Es una doctrina económica que combina aspectos filosóficos, sociales y económicos. Su misión es investigar el proceso histórico económico del que necesariamente tenían que surgir las clases y su lucha, manifestando los medios para la solución del conflicto dentro del contexto económico creado por ellas. Los puntos a subrayar en esta doctrina son la concepción materialista de la historia y la revelación de la plusvalía en la producción capitalista, -
Karl Marx (1818-1883)
A la edad de 25 años salió de Alemania para no volver, excepto por un periodo muy corto. En Bélgica redactó, junto con Friedrich Engels, El manifiesto comunista, publicado en 1848. Poco después se embarcó para Inglaterra, en donde vivió hasta el fin de sus días. Por esta época escribió su famoso estudio de la sociedad económica contemporánea, titulado Contribución a la critica de la economía política publicado en 1859. -
Friedrich von Wieser (1851-1926)
Al igual que Menger, no utilizó las matemáticas en su análisis, ni utilizó el análisis gráfico. Fue el primero en utilizar el término "utilidad marginal"; amplió las ideas de Menger acerca de la utilidad, el valor, los factores y los productos, y desarrolló una teoría del bienestar. Su obra más importante es Der Natürliche Werth, publicada en 1889. -
Period: to
Escuela Neoclásica
Los neoclásicos elaboraron una serie de instrumentos analíticos que podemos llamar análisis marginal. Creían que el precio de la mercancía está regido por su utilidad marginal. Su principal preocupación es el equilibrio en un estado estacionario. Para ellos la economía se ocupaba principalmente de la asignación de recursos. Gran parte de los términos que forman el centro de la teoría económica actual surgen de este cuerpo teórico. -
Fundador Carl Menger (1840-1921)
Su obra más importante, publicada en 1871, es Grundsátze der Volkswirtschaftslehre, donde ofrece una clara exposición de los
vínculos entre utilidad y precios. Gracias a este libro obtuvo una cátedra y en 1873 fue nombrado tutor del príncipe Rodolfo, heredero de Austria. En 1879 fue nombrado profesor ordinario de la Universidad de Viena y hasta 1903 se dedicó a dar clases de economía a los estudiantes de Derecho. -
Fundador William Stanely Jevons (1835-1882)
En 1871 publicó The Theory of Political Economy, donde expone su análisis marginal, su teoría del consumo, intercambio y distribución. Fue un gran defensor de la formalización matemática de la economía; llegó a precisar las condiciones del equilibrio del consumidor; desarrolló una teoría del intercambio basada en que dos productos cualesquiera se intercambian por la razón inversamente proporcional del cociente de las utilidades marginales proporcionadas por los bienes intercambiados -
Fundador Marie Esprit Léon Walras (1834-1910)
Tras algunos desengaños se dio cuenta de que no estaba hecho para las letras, por lo que prometió a su padre en 1858 dedicar su existencia a la economía, Con la publicación de tres artículos adicionales, que fueron incorporados a la primera edición de Eléments d'Economie Politique Pure, en 1874 . Con esta nueva edición trató de darse a conocer entre sus colegas mandándoles ejemplares y cartas en donde les solicitaba su crítica, con lo cual obtuvo gran éxito. -
Eugen von Bohm Bawerk (1851-1914)
Su obra principal es Kapital und Kapitalzins, escrita entre 1884 y 1912; consta de tres volúmenes, el primero titulado , Geschichte und Kritik der Kapitalzinstheovien (History and Critique of Interest Theories), de 1884. Circunstancias ajenas a él le impidieron completar su segundo y tercer volumen, Positive Theories des Kapitales (1889) y Further Essays on Capital and lnterest (1912) -
Alfred Marshall (1842-1924)
Es una de las grandes figuras del pensamiento económico contemporáneo. En efecto, para Marshall el problema de la pobreza constituía el fin central de la economía Y.también su justificación última. En 1876 Alfred Marshall se comprometio en nupcias con Mary Paley. El primer libro de Marshall, Eonomics of Industry, publicado en 1879, era idea de ella; ambos lo escribieron en colaboración, Sin embargo, no se dio a la publicidad ninguna parte apreciable de su trabajo hasta 1890. -
Irving Fisher (1867-1947)
Sus obras principales son Mathematical. Investigations in the Theory of Value and Prices, 1892; The Nature of Capital and Income, 1906; The Purchasing Power of Money, 1911; Elementary Principies of Economics, 1912; Stabilizing the Dollar, 1920; The Money Illusion, 1928; The Theory of Interest, 1930; Booms and Depressions; 1932, e Inflation, 1933. Es considerado por muchos el más grande de los economistas americanos, escritor y profesor extraordinario. -
Johan Gustav Knut Wicksell (1851-1926)
Entre sus obras d estacan Value, Capital and Rent, de 1893 y Lectures on Political Economy, en dos volúmenes, escrita entre 1901 y 1906. Fue un defensor de las reformas económicas y sociales de varias clases, más notablemente controles de población neomalthusianos. Introdujo la teoría monetaria en el marco walrasiano, reformulando la teoría cuantitativa al integrar la teoría monetaria a la teoría del valor. -
Vilfredo Pareto (1848-1923)
Sus obras principales son Cours d'Economie Politique, de 1869 y Manuel d'Economie Politique, de 1906. En sus trabajos muestra una versión mejorada de la teoría del equilibrio general, mostrando una solución óptima en la competencia perfecta. Demostró que el óptimo de bienestar se logra cuando ningún individuo puede aumentar su utilidad en el intercambio sin perjudicar a otro. -
John Maynard Keynes (1883-1916)
En 1913 publicó Indian Currency and Finance, obra sobre finanzas internacionales relativa al patrón de cambios oro, convirtiéndose muy pronto en un experto monetario. Keynes ingresó en el departamento del Tesoro en 1915 y permaneció allí hasta el final de la guerra. Volvió entonces a Cambridge, donde continúo enseñando y dando conferencias; fue nombrado administrador del King's College. -
Michal Kalecki (1889-1970)
Entre sus obras destacan Próba teorji konjunktury (1933); Essays in the Theory of economic Fluctuations (1939) y Theory of Economic Dynamics (1954). Fue un economista político que centró su atención en problemas reales para construir un sistema completo de teorías que integraran elementos macroeconomicos y microeconomicos -
Period: to
Macroeconomia
La macro economía ofreció un nuevo marco teórico analítico para explicar las fuerzas que determinan el nivel de actividad económica agregada.se inicia cuando la atención de los economistas se centra en los fenómenos de los agregados monetarios como el crecimiento del producto. Estudia la actividad económica a nivel nacional, la creación y reproducción de la riqueza con la cual cada país renueva, repone y aumenta su vida materia.