Economia

LA ECONOMIA EN EL TIEMPO

  • escuela de Adam Smith

    principales contribuciones fueron
    • La economía está regida por una mano invisible
    • El estado no debe intervenir en la economía (política de laissez faire)
    • El equilibrio natural en la sociedad, cada individuo, buscar su propio beneficio, beneficia a los demás
    • Su teoría pretende hacer válidas para todas las épocas las particularidades de su sociedad
    • La división del trabajo conlleva el aumento de la productividad
    • La división del trabajo depende de la extensión d el mercado
  • Period: to

    Adam Smith

    Es considerado el padre d e la ciencia económica moderna. Nació en Kirk:caldy, Escocia, el 5 de junio .de 1723. Estudió en Glasgow y Oxford; fue profesor de literatura inglesa y filosofia moral, y llegó a ser rector de la Universidad de Glasgow.
  • escuela de David Richardo

    principales contribuciones fueron:
    • Teoría del valor. El valor está determinado no sólo por el trabajo presente sino también por el pasado.
    • El precio natural de trabajo está determinado por los medios de subsistencia; mientras que el precio de mercado lo está por el crecimiento de la población. .
    • La renta es aquella parte del producto de la tierra que se paga al dueño de ésta por el uso de las energías indestructibles del suelo.
    • Rendimientos decrecientes .
  • Period: to

    David Ricardo

    Economista inglés. Nació el 19 de abril de 1772 en un hogar d e judíos provenientes de Holanda.
    Durante varios años se dedicó a realizar operaciones en la Bolsa de Londres con lo que logró ser, gracias a su talento y suerte, uno d e los hombres más ricos de Europa.
  • escuela marxista

    IDEAS FUNDAMENTALES • El trabajo es la esencia de todo valor
    • El valor de la fuerza de trabajo puede dividirse en una cantidad necesaria para la subsistencia del trabajo y una cantidad por encima. La primera es el trabajo socialmente necesario, el cual determina el valor de cambio del trabajo en sí, el salario. La segunda, denominada plus-valía, se la apropia el capitalista
    • La plusvalía surge en la producción, por lo tanto la finalidad de la producción es extraer plusvalía de cada trabajador
  • Period: to

    Karl Marx

    Nació en Tréveris, Prusia, en 1818. Su padre era un abogado judío, pero de religión cristiana. Marx ingresó a la Universidad de Bonn como estudiante de Derecho. Se interesó por diversas materias, entre ellas Leyes, Literatura,Historia y Filosofía.