-
Continua alza de precios de alimentos y materias primas.
-
-
Europa deja de ser el centro financiero e industrial del mundo.
-
Los paises europeos que habian intervenido en la guerra necesitaban bienes para reconstruir las infraestructuras y elaborar articulos para satisfacer a la poblacion.
-
-
El comercio mundial se estancó a causa de la resecion del consumo y de la imposicion de tarifas aduaneras.
-
Alemania debía pagar 132.000 millones de marcos en 42 anualidades de indemnizacion por los daños de guerra.
-
para conseguir restaurar el sistema economico de preguerra habia que disminuir el dinero en circulacion, pero falló la cordinación internacional.
-
-
Cuyo objetivo era estabilizar las monedas y retornar al patron oro.
-
-
Alemania suspendio el pago de las reparaciones. Francia y Belgica ocuparon la cuenca del Ruhr para resarcirse del impago. El dinero Alemán perdió todo su valor.
-
Se aceptó el plan Dawes que permitio iniciar una recuperación económica en Alemania.
-
-
Esto ocurrio debido a que la produccion agraria e industrial era mayor que la demanda y el elevado indice de inversiones especulativas.
-
Se produjo un descenso de las cotizaciones causado por las retiradas de las inversiones que provocó el pánico entre los que habian comprado acciones. El jueves negro se ofrecieron 13 millones de acciones con una demanda casi nula.
-
-
El paro aumentó en 12 millones de personas
-
Se calcula que en 1932 había 33millones de parados de los cuales 12 millones eran de EE.UU
-
Se propuso la vuelta al patrón oro y la reducción de los aranceles. Cada pais acabó afrontando la crisis en solitario.
-
Los precios de los productos primarios descendieron en un 55% a causa de la reduccion de demanda por parte de las zonas industrializadas.
-
Dicho scierdo puso fin a los conflictos entre los obreros
-
La sociedad francesa estaba fuertemente enfrentada por las tensiones sociales y las debilidades económicas