-
Construyeron un gran imperio a través de guerras de conquista y alianzas matrimoniales.
-
Tras la muerte de los Reyes Católicos, accedió al trono Carlos I, con una gran herencia de territorios, dando paso a la dinastía de los Habsburgo.
-
Tras la muerte de los Reyes Católicos, accedió al trono de la Corona de Castilla y de Aragón su nieto, Carlos I. Dando paso a o paso a la dinastía de los Habsburgo.
-
Conflicto que se produjo en los reinos de Mallorca y Valencia. Se produjo paralelamente a las revueltas de las Comunidades.
-
Las ciudades y los municipios iniciaron, en 1520, un movimiento de protesta contra la equivocada política seguida por Carlos I.
-
El Imperio Turco se convirtió en un peligro para la supervivencia de la cristiandad. Lllegaron hasta las puertas de Viena, donde, Carlos V logró el levantamiento la (1529). Austria, Nápoles, Sicilia y Malta formaron una muralla contra el avance turco por el Mediterráneo. Además, los turcos se aliaron con los piratas berberiscos. Carlos V actuó con éxito contra los piratas del Norte de África con la ocupación de Túnez (1535). Sin embargo, fracasó en la conquista de Argel (1540).
-
Carlos I defendía el catolicismo contra los príncipes alemanes que apoyaban la doctrina de Lutero.
-
La batalla de Mühlberg tuvo lugar en la localidad alemana entre las tropas de Carlos I y las de la Liga de Esmalcalda, con el triunfo de las primeras.
-
El reconocimiento legalmente la religión luterana y conceder la libertad religiosa en los Estados alemanes.
-
Carlos I,dos años antes de su muerte, abdicó en su hijo Felipe. Le cedió todos sus territorios, excepto las posesiones austriacas y el título imperial alemán, que entregó a su hermano Fernando.
-
Felipe accedió al trono tras la abdicación de su padre.
-
Se produjo el enfrentamiento entre franceses y españoles en San Quintín (Francia). La batalla, una de las más famosas del siglo XVI, se saldaría con la victoria de los españoles.
-
El objetivo de esta sublevación fue la defensa del estado mudèjar amenazado por la política real. Este en un violento suceso acabó por convertirse en una guerra civil que finalizaría en 1571.
-
Fue un combate naval que tuvo lugar cerca de la ciudad griega de Náfpaktos (Lepanto en italiano).Se enfrentaron la armada del Imperio otomano contra la coalición católica, llamada Liga Santa, formada por el Imperio Español, los Estados Pontificios, la República de Venecia, la Orden de Malta, la República de Génova y el Ducado de Saboya.
-
Hijo y sucesor de Felipe II.
-
La expulsión de los moriscos de la Monarquía Hispánica fue ordenada por el rey Felipe III y llevada a cabo de forma escalonada.
-
Fue una guerra librada en Europa Central, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores.
-
Su reinado coincidió con el estallido de la Guerra de los Treinta Años.
-
Firma de los dos tratados de paz de Osnabrück y Münster.
-
Tras diez años de guerra, Francia, aliada con Inglaterra, venció a las tropas españolas.
-
Firma del tratado para poner fin a la guerra de los Treinta Años.
-
Portugal se separó definitivamente de la Corona hispánica.
-
Último reinado de los Austria. Constituyó el momento más crítico del Imperio.
-
Conflicto, causado por la muerte (por no tener descendiente al trono) Carlos II, entre los partidarios del candidato francés (el futuro Felipe V de Borbón) y del austriaco (Carlos de Austria).