-
España firma el pacto con Alemania con el que se comprometía a tomar medidas para salvaguardarse de la amenaza de la internacional comunista o Komintern, liderada por la Unión Soviética.
-
Política de desarrollo de los recursos económicos disponibles hasta alcanzar la autosuficiencia frente al exterior.
-
Etapa de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
Breve Historia -
Comienzo de un régimen autoritario, con Franco como jefe del estado y del gobierno, generalísimo de los ejércitos y jefe del Movimiento nacional.
-
Franco se entrevista con Hitler para que España intervenga en la operación Félix-para tomar Gibraltar. Las negociaciones fracasaron porque España se mantuvo neutral en la guerra.
-
Fijaba la cantidad y tipos de alimentos que una familia podía adquirir, como consecuencia de esto se producía el extraperlo o mercado negro.
-
España se declara no beligerante al no tener los recursos necesarios para soportar una guerra
-
(1901-1952). Relacionado con el teatro de lo absurdo, su obra fue criticada y censurada.
Eloísa está debajo de un almendro- comedia entretenida y divertida cuenta las peripecias de Fernando y de su prometida Mariana.
Obra de teatro Poncela -
A partir de los años 40 los autores se ven obligados a tratar temas existenciales en lugar de los sociales debido a la censura. Uno ejemplo sería Camilo J. Cela. Algunos de los poetas de esta época serían Miguel Hernández (Cancionero y romancero de ausencias), Luis Rosales (La casa encendida), Dámaso Alonso (Hijos de ira), etc... Algunos de los guionistas de esta época serían E. Jardiel Poncela (Eloísa está debajo de un almendro), Miguel Mihura (Tres sombreros de copa), etc...
-
España apoya a Alemania contra Rusia con los soldados voluntarios (la división azul).
-
(1910-1942). Poeta y dramaturgo, toma parte activa en la guerra civil y es condenado a muerte, se le conmuta la pena por 30 años pero no llega a cumplirla porque muere de tuberculosis. En la carcel escribe Cancionero y Romancero de Ausencias, la obra recupera la esperanza tras el desastre humano que ha supuesto la guerra.
Biografia Hernández -
El estado interviene en la economía y crea la propiedad privada.
-
Entrevista para llegar a la guerra pero sin ningún acuerdo.
-
Se crean las cortes, pero se le asignan un papel consultivo, no tenían iniciativa parlamentaria.
-
(1916-2002). Escritor y académico español, galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Escribe la Familia de Pascual Duarte(1942)- novela que se desarrolla en la Extremadura rural antes y durante la guerra civil donde la protagonista presenta la violencia más cruda como respuesta de su existencia.
[biografia camilo josé cela](www.lecturalia.com/autor/5162/camilo-jose-cela) -
La Colmena- La novela cuenta retazos de las historias de múltiples personajes que se desarrollan en el Madrid de los primeros años del franquismo(1944).
-
(1898-1990). Catedrático y académico miembro de la generación del 27, pasó de una poesía pura hasta la lírica existencial de la posguerra. Consiguió el Premio Cervantes en 1978.
Hijos de la Ira- Un compendio de versos libres, que hiere desde el principio sin darle cabida a la belleza.
escucha el poema -
Declaración de los derechos y deberes de los ciudadanos que podían ser suspendidos cuando el gobierno quisiera.
-
Aislamiento(1945-1943), debido a su colaboración con las potencias del eje (Alemania e Italia)
-
Grupos guerrilleros que se intensifican tras la derrota de los nazis y trataban de colaborar con los aliados en España.
-
La ONU condena a España por su colaboración con el eje y retira a sus embajadores en 1946.
-
Esta ley le permitía a Franco nombrar a su sucesor así conseguía legitimación exterior basándose en la iglesia y en la monarquia (Don Juan Carlos).
-
La dura represión y final de unas esperanzas de una intervención exterior llevaron al PCE renunciar a la lucha armada y llamara a los guerrilleros a huir del país.
-
-
(1910-1992). Poeta que preteneció a la Generación del 36, también se le conoce como los Garcilasistas. Y en 1982 obtuvo el Premio Cervantes.
La Casa Encendida- Obra maestra del autor. -
La cámara de representantes de la USA vota un primer crédito a España, la ONU acepta restablecer las relaciones con España.
-
(1920-2010). Periodista y escritor cuya obra narrativa renueva el realismo tradicional.
El Camino- Novela ambientada en la España rural de la posguerra.
Prosa con gran riqueza léxica dió a su obra un Aura de frescura.
Biografia Delibes -
Boicot a los tranvías de Barcelona por la subida de las tarifas, constituyó la primera protesta en masa del franquismo.
-
La UNESCO creada en 1945 para responder a la firme idea de las naciones, forjada por 2 guerras mundiales en menos de 1 generación, de que los acuerdos políticos y económicos no son suficientes para construir una paz duradera. La Paz debe cimentarse en base a la solidaridad moral e intelectual de la humanidad.
-
Obras hidráulicas y conversión en regadíos tierras de secano, obras de colonización, repoblación, mejora de comunicaciones, electrificación, industrialización, etc.
-
Firma del concordato con la Santa Sede, consolidó la relación entre la iglesia y el franquismo y supuso un paso para la normalización internacional del régimen.
-
-
Gracias a la ayuda económica España había comenzado una etapa de desarrollo economico en agricultura, industria y comercio.
Franquismo -
-
Se liberaliza la economía, se abandona la economía de autosuficiencia.
-
Enfrentamientos entre los estudiantes y falangistas mostraron la aparición de una nueva generación que iniciaba su oposición a la dictadura.
-
-
España se integra en organismos como el FMI y el banco mundial.
-
Se sustituyen el contenido el contenido falangista por el “Movimiento” más neutro y moderado.
-
Elaborado por los ministros Ullastres y Navarro Rubio de acuerdo con la OECE(Organización Europea de Cooperación Económica) y FMI.