-
A comienzos de los 80 la cultura organizacional empezó a ser de interés fundamental en los estudios de comportamiento organizacional. Muchos investigadores iniciaron sus estudios en esta área, se publicaron numerosos libros y las más importantes revistas dedicaron ediciones completas a la discusión del término cultura.
-
En 1981 Edgar Schein desarrolla un modelo de cultura organizacional
-
Asimilar las organizaciones a sistemas sociales es lo que según le da sentido a la cultura organizacional pues esto las define como gestoras de procesos de socialización y las dota de normas y
estructuras capaces de generar valores, creencias y significados. -
la definen como “la forma en que nosotros hacemos las
cosas aquí” (refiriéndose a la organización). -
por su parte dicen que la cultura organizacional es un
“conjunto dominante y coherente de valores compartidos transmitidos por
significados simbólicos como cuentos, mitos, leyendas, slogans y anécdotas”. -
Cultura organizacional es el patrón de premisas básicas que un determinado grupo inventó, descubrió o desarrolló en el proceso de aprender a resolver sus problemas de adaptación externa y de integración interna y que funcionaron suficientemente bien a punto de ser consideradas validas y, por ende, de ser enseñadas a nuevos miembros del grupo como la manera correcta de percibir, pensar y sentir en relación a estos problemas.
-
En su libro "Cultura y poder en las organizaciones" define a la cultura como un conjunto de valores y supuestos básicos expresados en elementos simbólicos, que en su capacidad de ordenar, atribuir significados, construir la identidad organizacional, tanto actúan como elemento de comunicación y consenso, como ocultan e instrumentalizan las relaciones de dominio
-
dice que “considera a la Cultura Organizacional como un
mecanismo de control, que visa a conformar conductas, homogeneizar maneras de pensar y vivir la organización, introduciendo una imagen positiva de ella, donde todos son iguales, escamoteando las diferencias y conflictos inherentes a un sistema que guarda un antagonismo y anulando la reflexión”. -
Una empresa o una organización, no nace siendo una cultura, ella se transforma a lo largo del tiempo en una cultura. Siendo esta transformación procesal.
-
dice que “la cultura se fundamenta en valores, las creencias, los principios que constituyen los cimientos del sistema gerencial de una organización, así como también el conjunto de procedimientos y conductas gerenciales que sirven de ejemplo y refuerzan esos principios básicos”.