-
Llevó a cabo un golpe militar, derrocando a Rómulo Gallegos, dando así inicio a una década de dictadura
-
En Bogotá, representantes de todos los países latinoamericanos, crearon la OEA, para fortalecer la asociación y la cooperación entre ellas mismas
-
En esta EE.UU, declaró que el activismo comunista en cualquier país latinoamericano implicaba una amenaza para su sistema
-
Fue una alianza bi-partidista que consistío en alternar la presidencia por un periodo de 4 años. Los presidentes de esta alianza fueron:
Alberto Lleras Camargo (1958-1962) Liberal
Guillermo León Valencia (1962-1966) Conservador
Carlos Lleras Restrepo (1966-1970) Liberal
Misael Pastrana Borrero (1970-1974) Conservador -
Liderado por Fiel Castro, con un primer intento fallido en 1956, y uno con éxito en 1959, derrocando a Fulgencio Batista, cabe destacar que esta es una de las revoluciones que hasta hoy prevalece, y que ha influenciado a muchos movimientos en contra de la ley alrededor de toda América Latina.
-
Influenciadas por la revolución Cubana, nacieron movimientos guerrilleros, entre ellos destacan:
El Moec
El Eln
Las Farc
El Epl
El Prt
El M-19 -
Promovida por John F. Kennedy, para mejorar la economia latinoamericana, posteriormente a su asesinato no fue atendida y solo se aplicó a los países que consideraron claves
-
Hubieron movimientos en contra del frente nacional, entre ellos destacan:
El MRL
La Anapo
El FU -
En Brasil tras la muerte de Getulio Vargas en 1954, resultó electo Juscelino Kubitschek en las elecciones correspondientes
-
Debido a que Cuba se había declarado como un país comunista, EE.UU le aplicó una que otra represalia, ante esto la URSS, durante 1962 llevó a Cuba material nuclear e infraestructuras militares, incluyendo misiles, la cual terminó en acuerdos nada benefactores para ambas partes
-
A comienzos de 1962, en Uruguay, Estados Unidos logró que Cuba fuera expulsada de la OEA, debido a la crisis de los misiles en 1962
-
Como única alternativa para mejorar su economía los lideres latinoamericanos optaron por la opción de la construcción de un país desarrollado, teniendo como ejemplo principal a EE.UU
-
Los estudiantes tomando elementos de la revolución cubana, lo que llevó a los estudiantes a estar en contra del sistema capitalista y de los partidos políticos tradicionales, manteniendo así una fuerte oposición en contra del Frente Nacional
-
El nuevo presidente, Alfonzo Lopéz Michelsen (1974-1978), eliminó la alternación presidencial y la representación partitaria en el congreso, sin embargo, la reforma efectuada por Carlos Lleras Restrepo en 1968, hizo que fuera imposible la eliminación del todo de las políticas Frente-nacionalistas.