-
En el año 3.000 a. C, los habitantes del Valle del Río Indo (actual PAKISTAN) construyeron cien ciudades.
Las ciudades más grandes eran: HARAPPA y MOHENJO-DARO. -
Los primitivos habitantes fueron los dravidas, de cuya existencia tenemos información por unos libros antiguos llamados los Vedas. Los dravidas posiblemente fundaron ciudades como Mohenjo-Daro y Harappa, en el valle del Indo; y Barigaza y Supara, en el Narvada.
-
-
En la india existió antiguamente dos religiones fundamentales: el Brahmanismo y el Budismo: El Brahmanismo y el Código de Manú. El Budismo y su supervivencia actual. Buda, después de seis años de privaciones, ayunos, sufrimientos, empezó a predicar contra el Brahmanismo.
-
La sociedad hindú estaba dividida en cuatro castas: los Brahmanes, los Chatrias, los Vaysias y los sudras: Los Brahamanes. Los Chatrias. Los Vaisias. Los Sudras o siervos. Los matrimonios debían ser solo entre miembros de cada casta. Los que violaban esta norma, eran declarados parias, grupos de hombres que estaban fuera de la organización social, carentes de todo derecho.
-
En la India no existía una unidad nacional, sino muchos reinos independientes, bajo la autoridad del Rey, los brahmanes y de una poderosa aristocracia feudal:
- El Rey era considerado de origen divino. Era el jefe de la monarquía despótica y absolutista.
- Los Brahmanes conformaban la casta superior, que colaboraban con el Rey en la administración de justicia. Conformaban la clase sacerdotal.
- La aristocracia feudal, estaba conformaba por funcionarios de rango menor, dueños de grandes feudos.