-
En las provincias Unidas también se implantó un sistema de gobierno no absolutista, la república.
-
Era un sistema político en el que el monarca garantizaba una serie de derchos y lbertades, y no podía aprobar leyes, crear impuestos o cobrarlos, sin la aprobación del Parlamento.
-
Fue conflicto internacional por heredar el trono español, tras la muerte de Carlos II de Habsburgo, sin descendencia. Este conflicto enfrentó a una coalición formada por: Sacro Imperio, Países Bajos y Reino Unido, contra España y Francia.
-
En el se reconocía a Felipe V como rey de España, a cambio, España entregó Flandes e Italia a Austria, y Gibraltar y Menorca a Reino Unido, además de ventajas comerciales con América
-
Fue el máximo exponente del despotismo ilustrado en España. Al principio de su reinado nombró ministros a italianos como: Esquilache o Grimaldi. Aunue después del botín de Esquilache, se rodeó de ministros españoles, como: Aranda o Campomanes.
-
Fue un levantamiento popular contra el ministro Esquilache, que tuvo como detonante un bando sobre la moifoicación de la indumentaria española
-
Frenó las reformas e intensificó la censura para que no llegaran a España ideas de la Revolución francesa, sus ministros que hacer frente, además, a la grave crisis de ola Hacienda Real
-
Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789
-
Supuso la cesión a Francia de la parte española de isla de Santo Domingo.
-
En ella la armada española fue destruida por la inglesa.