-
Es la primera declaración de derechos de la Historia en un ambiente en el que las libertades políticas y, sobre todo, las libertades individuales van a ser un referente fundamental a la hora de articular una política alternativa al absolutismo
-
La Revolución Francesa supuso la caída del Antiguo Régimen. Las repercusiones de tal conflicto no afectó nada más a Francia, si no que sirvieron de referente a aquellos que en Europa conspiraban contra las monarquías absolutas y luchaban por la abolición de las desigualdades del régimen feudal
-
Demostró que las ideas de la Ilustración (soberanía nacional, separación de poderes...) eran posibles llevarlas a cabo
-
Se suprimieron los privilegios feudales y se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano y se proclamó la Constitución del 1791
-
El rey convocó los Estados Generales y se constituyó el Juramento de la Sala del Juego de la Pelota y el pueblo asaltó la cárcel de la Bastilla iniciándose la Revolución
-
-
Se conoce con el nombre de revolución francesa al movimiento político, social, económico y militar, que surgió en Francia y llevo a cabo la caída de una época histórica
-
La Monarquía fue abolida y se proclamó la República y este período de gobierno estuvo en manos de los girondinos , jacobinos y termidorianos
-
La Asamblea de Diputados francesa, proclamó la República, juzgó al Rey acusándole del cargo de traición y le condenó a muerte, después de una votación que aprobó dicha medida por un solo voto de diferencia y Luis XVI fue guillotinado
-
Se aprobó una nueva Constitución de 1795, que restableció el sufragio censitario y el poder político se confió al Directorio
-
El Consulado fue la institución de gobierno en Francia entre la caída del Directorio tras el golpe de estado que dio Napoleón Bonaparte del 18 de Brumario de 1799 hasta el comienzo del Imperio Napoleónico en 1804.
-
El Imperio Napoleónico fue un estado soberano y su emperador fue Napoleón Bonaparte que conquistó gran parte de Europa y en los países anexionados colocó en el trono a familiares o a generales de sus ejércitos.En 1815 Napoleón fue derrotado en Waterloo y murió en 1821
-
El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
-
Las grandes potencias remoldearon el mapa europeo repartiendose el Imperio napoleónico, las ideas del liberalismo y del nacionalismo se convirtieron en las dos fuerzas de oposición a la Restauración
-
Unos militares intentaron acabar con el absolutismo, pero la Santa Alianza pudo con ellos y triunfarán en Grecia y en América Latina
-
Se produjo en Europa Central y Occidental, eran de un liberalismo conservador y triunfó en Francia, Bélgica, Polonia, Gran Bretaña y España
-
Aparecieron los idelaes democráticos como el sufragio universal, soberanía popular, igualdad social
-
-
Italia estaba dividida en 6 Estados solo el Piamonte norte, con una monarquía al frente. Cavour en el norte anexionó los Estados del Norte, Garibaldi en el centro y sur. En 1861 se proclamó rey de Italia a Victor Manuel II y en 1870 se anexionó los Estados Pacíficos
-
Alemania estaba dividida en 36 Estados y las dos principales potencias (Prusia y Austria) eran rivales. Prusia creó el Zollverein y agrupo a todos los estados alemanes menos a Austria. Prusia comenzó una guerra para conseguir la unificación y su canciller Otto Von Bismarck unió a todos los Estados, proclamandose el II Reich alemán y Guillermo I proclamado káiser