-
Documento redactado en Inglaterra en 1689, que impuso el Parlamento inglés al príncipe Guillermo de Orange para poder suceder al rey Jacobo II
-
Se acabó con el Antiguo Régimen y consagró la libertad y la igualdad ante la ley.Con ella se inicia la Edad Contemporánea
-
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña
-
Fue la primera asamblea constituyente de Francia. Formada a partir de la Asamblea Nacional, fue proclamada el 9 de julio de 1789, en los inicios de la Revolución francesa
-
Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen
-
La Convención Nacional fue la institución principal de la Primera República Francesa. La convención era una asamblea electa de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivo y legislativo en Francia
-
La ejecución de Luis XVI, la cual tuvo lugar el lunes 21 de enero de 1793, fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Dicha ejecución fue realizada en la plaza de la Revolución .El monarca fue tumbado sobre la plancha de madera de la guillotina, siéndole colocado un cepo con forma de media luna sobre el cuello para mentener fija la cabeza, tras lo cual fue inmediatamente ejecutado.
-
Es la última etapa de la revolución francesa, en la que la burguesía, temerosa por el rumbo de los acontecimientos en la llamada época del Terror expulsa definitivamente del poder a los Jacobinos y ejecuta a Robespierre en la guillotina, volviendo asi a la política de moderación con la que comenzó la Revolución
-
Fue la institución de gobierno en Francia entre la caída del Directorio tras el golpe de estado que dio Napoleón Bonaparte hasta el comienzo del Imperio Napoleónico
-
El Imperio Napoleónico llegó a ocupar un gran territorio en Europa occidental y central, entre los años 1804 y 1814. Gracias a las conquistas de Napoleón Bonaparte, los ideales de la Revolución Francesa se expandieron por los países europeos
-
Fue un estado soberano que incluyó en territorio una gran parte de Europa occidental y central; tuvo además numerosos dominios coloniales conocidos como Francia de Ultramar y estados clientelares
-
Fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen
-
Esfuerzo de las monarquías europeas para legitimarse en la tradición y la alianza entre Trono y Altar; combatiendo los principios revolucionarios que ponían en la voluntad general el origen de la soberanía
-
Conjunto de procesos revolucionarios que tuvieron lugar en Europa alrededor de 1820. Fue la primera de las llamadas oleadas o ciclos revolucionarios que sacudieron Europa con posterioridad a las Guerras Napoleónicas y que se repitieron sucesivamente en las de 1830 y las de 1848.Sus ejes ideológicos fueron el liberalismo y el nacionalismo
-
Fue un proceso revolucionario que comenzó en París, Francia, con la denominada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas que llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia. Se extendió por buena parte del continente europeo, especialmente en Bélgica
-
Además de su condición de revoluciones liberales, las revoluciones de 1848 se caracterizaron por la importancia de las manifestaciones de carácter nacionalista y por el inicio de las primeras muestras organizadas del movimiento obrero
-
Fue el proceso histórico que a lo largo del siglo XIX llevó a la unión de los diversos estados en los que la península italiana estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas» como los Habsburgo o los Borbones
-
La Unificación Italiana, se dio ya que desde la desaparición del Imperio Romano a fines de la Edad Antigua y comienzos de la Edad Media, no habían logrado unificarse formando un solo Estado, sino que se hallaban fraccionados integrando algunos reinos y otros estados autónomos
-
La unificación de Alemania fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central y que culminó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes