-
Llega al poder y se ve desbordado por la Revolución francesa que tuvo su origen en ese mismo año. Sus veinte años de gobierno estuvieron marcados por las grandes y cuantiosas crisis.
-
Este sería el hombre de confianza del rey, ya que era de la clase baja y no le podría arrebatar el poder al rey, al contrario de lo que hubiesen hecho los nobles.
-
En este trato de paz España cede la isla de Santo Domingo a los franceses.
-
Es asesinado con la llegada al poder de Napoleón Bonaparte en Francia.
-
En esta guerra España perdió a su armada a manos de los británicos (almirante Nelson) frente a Cadiz.
-
España y Francia renuevan en este año sus alianzas, ambos acuerdan invadir Portugal, España cede a los franceses que atraviesen la península y que la conquisten ellos, pero el objetivo de estos también estaba en invadir España a su paso.
-
Este motin liderado por la nobleza pretendía destituir a Godoy y que Carlos IV abdicara en su hijo Fernando.
-
España es invadida por Napoleón, lo que supone la crisis del absolutismo borbónico.
-
Por la alarma de quedarse sin cabeza lider del estado, ya que los reyes habían sido secuestrados.
-
Derrota francesa.
-
Este juró el Estatuto Real de Bayona por el que las leyes eran elaboradas por el monarca y este pretendia modificar las relaciones políticas.
-
Derrota francesa.
-
En ella participaban representantes de todas las poblaciones españolas, se formó para organizar la defensa popular contra los franceses.
-
Este será el primero en promover la independencia de Chile, separándose de España. Más tarde llegaría a otros territorios.
-
Cinco miembros conocian la posición de España.
-
Fue obra de las Cortes de Cádiz.
-
Este británico apoya militarmente a los españoles a conquistar territorio de España, aprovechando la ida de las tropas francesas a Rusia.
-
Fernando VII accede al poder con permiso de los franceses que veían ingobernable a España y se acaba el conflicto.
-
Se restituye el antiguo régimen durante este período.
-
Al finalizar la guerra el monarca era muy esperado en el territorio español, acata la Constitución en un primer momento. Tras este echo los españoles estarían divididos en liberales y absolutos.
-
Pretende recomponer un país destrozado.
-
Tras la derrota de este en Europa allí se vuelve al Antiguo Régimen.
-
Al ver el vacile que protagonizaba Fernando VII a la constitución hubo levantamientos contra este, fracasaron la mayoría excepto el del Coronel Riego
-
Golpe de estado y periodo liberal.
-
Los realistas crean guerrillas antiliberales protagonizando un gobierno a dos bandas.
-
Europa responde a la llamada de ayuda de Fernando VII y envia soldados, consiguen su fin y el monarca toma el control.
-
Reprimen a los liberales (soldados europeos) cruelmente.
-
En este año los paises ya habían aprovechado la mala etapa de España para independizarse, unicamente siguieron perteneciendo a España Cuba, Filipinas y Puerto Rico.
-
Con esta muerte queda finalizada la crisis del Antiguo Régimen.