-
Un organismo que tenía la misión de comprar a precios muy baratos la producción agraria a los campesinos para hacer llegar ese grano a los ciudadanos.
-
Esta ley establecía la adopción de un sistema capitalista sin los defectos del sistema laboral, como eran los sindicatos o los derechos como la huelga, de forma que no habría ni sindicatos libres ni derechos. Solo existia un sindicato único (vertical).
-
Esta ley pretendía dar soporte legal a los juicios para condenar a las personas que tuvieron actividades con la República.
-
Afectaban a productos básicos como el arroz, la harina o el aceite, lo que fomentó la aparición de un mercado negro o estraperlo.
-
Esta ley pretendía dar soporte legal a los juicios para condenar a las personas que tuvieron actividades con la República al igual que la Ley de Responsabilidades Políticas.
-
En este encuentro Mussolini intenta convencer a Franco de la entrada en la guerra. Sin embargo, Franco no toma decisión alguna.
-
Una gran corporación industrial en la que estaban unidas muchas empresas, tenía que ser una institución que gestionase el desarrollo industrial de las empresas, pero al final éste se convirtió en un hospital de empresas mal gestionadas y poco eficaces que se sostenían por la ayuda del Estado.
-
Dirigida por Muñoz Grandes y formada por unos 47.000 soldados. Ocurre a causa de la invasión unilateral de la Unión Soviética por parte de Alemania.
Parecía que era una decisión definitiva de entrada en guerra, pero cuando la guerra termino lo nego diendo que estaba luchando contra el comunismo y no contra Francia y Gran Bretaña. -
Se producen las primeras derrotas del Eje, eso hace que Franco incorpore leyes de apariencia democrática, para mostrar una actitud amable hacia el exterior.
Se preveía la creación de unas Cortes de una sola Cámara formada por procuradores. Algunos elegidos por Franco y otros en función de las diversas responsabilidades de Estado, como ser alcalde de una capital de provincia, ser Secretario de la Falange o ser un determinado Capitán General. No tuvieron función legislatia. -
El general Gómez Jordana da un giro a la diplomacia hacia una “neutralidad vigilante” y en una de sus primeras decisiones, decide traer la División Azul a España
-
Al acabar la guerra va a tratar de demostrar los aspectos positivos que España mostró durante la guerra, como que se permitió la entrada de los judíos huidos de Alemania.
-
Esta ley se hace necesaria para conseguir una mayor desvinculación con las potencias del Eje y para conseguir un mayor acercamiento a las potencias aliadas. Aparecían supuestos derechos y obligaciones de los ciudadanos.
-
El régimen creó esta ley para permitir llamar a las urnas a los españoles de más de 21 años para asuntos de excepcional importancia. Fueron dos veces en las que se utilizó esta ley: en 1947 y en 1966. En ambas se utilizó el pucherazo para favorecer al Gobierno.
-
Ocurre debido a que Franco se había colocado en el país gracias a la ayuda aportada por los países del Eje.
-
Lo hacen en señal de protesta por la existencia del régimen.
-
Se tuvo que recurrir a la autarquía para salir adelante a pesar del embargo económico.
-
Esta ley sirve para la continuación del franquismo tras la muerte de Franco, y establecer el carácter monárquico del país.
-
El régimen era contrario al comunismo y Franco trató de sacar réditos a esa ideología anticomunista.
-
Se decidió que el hijo de don Juan, Juan Carlos, pasara temporadas junto al dictador para que en un futuro fuera proclamado príncipe.
-
A través de estos acuerdos España empezó a recibir ayuda económica y alimentaria, mediante leche en polvo, galletas o mantequilla. A cambio, España ofrecía su territorio para que Estados Unidos estableciera bases militares.
-
Establecía el carácter único de la religión católica en España
-
El acercamiento de España a Estados Unidos posibilita el regreso de los embajadores a España y la entrada a la ONU
-
Se creo para favorecer la construcción de viviendas y acabar con las chabolas que había en las ciudades, el símbolo de la España autárquica que dejará paso a una España más moderna y próspera.
-
Sirvió únicamente para reconocer el papel desarrollado por el partido único, la Falange, durante los años del franquismo. Todos los funcionarios y cargos públicos debían jurar esta ley.
-
Se convierte en el primer presidente estadounidense en visitar España. Su visita supuso para Franco el espaldarazo definitivo de su victoria en la Guerra Civil.
-
Esta ley introducía pequeñísimas novedades democráticas. En esta época millones de turistas españoles llegan a España a pasar, por lo que se hizo un pequeñísimo giro democrático para adecuarse al panorama político europeo. Sin embargo, esto no supuso ningún cambio real.
-
Tuvo que jurar los Principios del Movimiento Nacional, las leyes fundamentales, y que continuaría con el régimen franquista.
-
Era el posible sucesor de Franco, Jefe del Gobierno. Sin embargo, su muerte a manos de ETA frustró los planes de Franco.