-
La Brújula se desarrollo de un cincelado de piedra con imán magnético en la forma de un cucharón o una cuchara. Su mango apuntará al sur cuando se pone en la placa de tierra,
La pólvora en cambio se obtuvo mezclando azufre, carbón vegetal y salitre y se obtenía un polvo llamado serpentina. -
Inventó y empleó un método trigonométrico, además de las nociones de latitud y longitud, por lo que tiene el título de padre de la geodesia.
-
fue la primera persona en proponer el modelo del sistema solar heliocéntrico
-
coleccionaba, traducía y generaba conocimiento que se había desarrollado en esa época en esa época del mundo, pero fue destruida perdiendo así todo su conocimiento.
-
tuvieron aportes enormes a la filosofía y al razonamiento deductivo.
Aristóteles formuló la teoría de la generación espontánea, el principio de no contradicción, las nociones de categoría. Platón participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió, sobre los más diversos temas, tales como filosofía política, ética, psicología. -
Imperio Romano desarrollo
Tecnología urbana: crearon puentes, calefacción, drenajes, acueductos, baños, etc. -
En filosofía exponen la idea que propone que todas las cosas están hechas por componentes que no se pueden dividir
-
Fue el primero y más famoso de los Siete Sabios de Grecia, fue el primero en buscar explicaciones sobre los fenómenos naturales sin recurrir a poderes sobrenaturales, como dioses.
-
hizo grandes avances en las matemáticas con el teorema de pitagoras, propuso que la tierra es esférica y creo una escuela esotérica.
-
Plinio por crear la Enciclopedia
Ptolomeo hacer aportaciones en la geografía, óptica, música, etc.
Galeno contribuyo al desarrollo de la medicina -
Se desarrollo el álgebra, hubo avances en la geometría y se definieron los algoritmos que ahora utilizamos en ciencias de la computación.
-
En la literatura se destaca Homero, quien escribió la Ilíada y la Odisea, el poeta y fabulista Esopo. en la filosofía se crearon fundamentos matemáticos que se utilizan hoy en día, también se realizaban estudios sobre la astronomía y otras ciencias que fueran requeridas.
-
Aunque el título de “universidad” propiamente dicho no aparecería hasta 1254, se suele considerar que la primera universidad fundada fue la de Bologna en el 1088. Y la primera universidad de habla hispana, Salamanca, cual lema es “ quet natura non dat, Salmantica non prestat ”, Lo que la naturaleza no da Salamanca no lo presta.
-
Fue la mayor epidemia de peste de Europa, llevándose consigo a cerca de la mitad de la población total de Europa.
-
Se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses.
-
La caída de constantinopla es el inicio al fin de la edad media. al ser tomada constantinopla el comercio y el enlace cultural de Asia, En manos de los turcos otomanos el martes 29 de mayo de 1453
-
Tuvieron avances en las ciencias naturales, la filosofía, entre otras importantes.
-
En mesoamericana es la cultura que tenia mas antiguos registros, ya tenían escritura, astronomía, calendarios, matemáticas que incluían el numero cero.
-
Con el se inicia la revolución científico.
Escribió el libro: Humani Corporis Fabrica, en 1543.
Criticaba aquellos que basaban sus conocimientos de anatomía en el estudio de las obras pertinentes de Galeno, en vez de aprenderla haciendo personalmente disecciones en cadáveres. -
La Revolución científica es un concepto usado para explicar el surgimiento de la ciencia durante la Edad moderna temprana, asociada principalmente con los siglos XVI y XVII, en que nuevas ideas y conocimientos en física, astronomía, biología y química transformaron las visiones antiguas y medievales sobre la naturaleza y sentaron las bases de la ciencia clásica.
-
necesarios para el ingreso y el control de imperios tan grandes
-
el formulo la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, donde dice que el Sol se encuentra inmóvil en el centro del Universo y la Tierra gira alrededor de él
-
La ciencia moderna comienza con él.
Sus obras fundamentales: "Diálogo de los dos principales sistemas del mundo" y "Diálogo sobre las dos nuevas ciencias" son obras de difusión de la ciencia dirigidas al público.
Experimentó para explorar ideas especificas y materialización de la ciencia. -
Calculó la órbita de Marte y describió sus dos primeras leyes sobre el movimiento de los planetas
-
Su libro "De motu cordis" dependiente de los resultados de observaciones experimentales muy simples. Se apega al mismo protocolo: describe cuidadosamente sus observaciones, después examina si coinciden con las relatadas por otros autores y finalmente interpreta el sentido de los hechos observados, su gran atribución fue su éxito en el uso de experimentos para explorar a la naturaleza.
-
fue el primero en proponer la manera como debe proceder un científico: observando, experimentando, registrando sistemáticamente y formulando enunciados concretos. Francis Bacon fue el primero en formalizar el concepto de un verdadero metodo cientifico, pero él no lo hizo en el vacío.
-
Fundador de la filosofía moderna.
Su principio fue: "cogito ergo sun" (pienso, luego existo)
Demostró la existencia de Dios a través de la idea de la "perfección".
Divide el mundo en dos secciones: Primas (existen, flexibilidad y movilidad) y Secundarias (sentidos)
Su obra "Discurso del Método" publicado en 1637. -
Primer micriscopista que observó las células y el primero en darles ese nombre. En sus "Obras póstumas" están sus ideas sobre la causa de los terremotos. Se oponía a las ideas de Descartes. Era newtoniano completo y se proclama seguidor de Aristoteles.
-
Fue el que creo la calculadora mas antigua de la que se tiene registro, con el nombre de la rueda de Pascal o Pascalina que fue inventada para su padre.
-
Formuló el teorema del binomio, atracción gravitacional y el método de las fluxiones. En la tercera edición de su libro "Principia Mathematica", incluyó cuatro famosas "Reglas para razonar en filosofía"
-
Padre de la quimica moderna, publicó "El químico escéptico"
-
También llamados números indo arábigos, son los símbolos más utilizados para representar números.
-
El término mecanicismo se define también como la teoría según la cual la Naturaleza misma no es más que una máquina, o bien que la estructura y el funcionamiento de la Naturaleza es comparable al de una máquina.
-
Desarrolló la pila eléctrica.
-
La teoría atómica de la materia postulada por el químico y físico británico John Dalton, fue leída el 21 de octubre de 1803
-
Inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase. Se trataba del telégrafo Morse, que permitía transmitir mensajes mediante pulsos eléctricos cifrados en el código Morse, también inventado por él.
-
Descubrió la inducción electromagnética,
-
Publicó “ el Origen de las Especies”, planteó la evolución de los seres vivientes, esta evolución se da mediante la selección natural y la sobrevivencia del más apto.
-
El bacteriólogo quien trabajando en dilucidar y comprender él por que de la fermentación, terminó descubriendo que las bacterias eran un elemento altamente patógeno y el origen de un sinfín de enfermedades.
-
Se empezaron a describir loe elementos de la tabla periodica
-
Presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de la gravedad.
-
Los conocimientos sobre la Matemática egipcia se basan en 2 documentos: el papiro de Moscú, y el papiro Rhind.
-
Es una forma natural de crear equilibrio y fortalecer las capacidades auto-curativas del cuerpo.
-
los egipcios fueron los que a base de el año solar, pudieron crear el primer calendario efectivo para señalar el paso de los días.
-
Las primeras escrituras conocidas fueron inventadas por los egipcios y los mesopotámicos. La escritura de los egipcios es llamada jeroglífica y la de los habitantes de Mesopotamia cuneiforme. de los jeroglíficos se desarrollo el alfabeto fenicio, de donde descienden los alfabetos griego, latín, árabe, cirilico y hebreo.