-
La Constitución de Cádiz de 1812 tuvo vigencia por dos breves periodos, en su laboración participaron diputados novohispanos y establecía que la soberanía reside esencialmente en la nación y a ella pertenece el derecho de estables leyes, así como la igualdad de todos los habitantes del imperio.
-
Establecía los derechos humano de igualdad, seguridad, propiedad y libertad, la religión católica como la única reconocida, asi como la división de poderes
-
Son un documento en que se reconoce la independencia de la Nueva España , su gobierno será monarquía moderada.
-
En 1824 se estableció una forma de gobierno republicana, representativa y popular, dividiendo el poder en legislativo, ejecutivo y juducial y además señalan que la religión católica era la oficial y única. El poder ejecutivo se ponía en manos de una sola persona y existía la vicepresidencia.
-
En enero de 1835, con Santa Anna se iniciió la elaboración de la Bases para una nueva Constitución , conocida como Las Siete leyes, que pondrían fin al sistema federal.
Con este ordenamiento se dividia el país en departamentos, éstos en distritos y los distritos en partidos, fijó el periodo presidencial en ocho años y estableció un Supremo Poder Conservador, sólo responsable ante Dios, la incapacidad física o moral del presidente de la República y la clausura del Congreso. -
En junio de 1843 se sansionó una nueva Carta Magna, llamadas Bases Orgánicas de la República Méxicana, reiteraron la independencia del país y la organización política en República Centralista, suprimieron al Supremo Poder Conservado qe encabezaba el propio Santa Anna, se instauró la pena de merte, se restringió la libertad de imprenta y la elección de los representantes era indirecta.
-
Se dió debido a la inestabilidad plítica del país y a la guerra contra los Estados Unidos de América (1846-1848).
Se establecieron las garantías individuales, se suprimió el cargo de vicepresidente y se adoptaron las elecciones directas para diputados, senadores,presidente de la república y ministros de la Suprema Corte. Se facultó al congreso para anular las leyes de los estados de implicaran una violación al pacto federal, y se establecileron los derechos de petición y de amparo. -
Fue aprobada por el congreso constituyente y el presidente Ignacio Comonfort. Señala un capítulo especial a los derehos del hombre, ruptura iglesia-Estado, el abandono de la Teoría Tomista de que el poder derive de Dios, El Sistema Unicameral, la asamblea sería una, quedando suprimida la cámara de Senadores. Precisó y limitó la división de poderes, creó tres poderes distinros en sus funciones pero iguales en jerarquía, El juicio de Amparo
-
En 1910 se inicia el movimiento armado de la Revolución Mexicana, a causa de las condiciones sociales, económicas y póliticas generadas por la permanencia de Porfirio Díaz en el poder por más de 30 años. Es el contexto en el que se promulga la Constitucuón que rige hasta la fecha. Consta de 136 artpicuos y 17 tránsitorios, incluia los derechos humanos , la forma de gobierno siguio siendo republicano, representativo, demócrata y federal, división de poderes en Ejecutivo, Judicial y Legislativo