-
La revisión de la monarquía y sus bases como forma de gobierno, fundado en el derecho divino y la voluntad del monarca.
-
Se integra el poder ejecutivo, se establece el Tribunal Supremo de Justicia.
-
Se adopta como forma de gobierno la república representativa popular federal
-
Se señala que los estados federales son Independientes, Libres y Soberanos
-
Se estableció la división de poderes y la concordancia entre el gobierno de la Federación y los gobiernos de los Estados
-
Se termina con el federalismo, se establece la primera república centralista y se creo el Supremo Poder Conservador
-
Da el contexto jurídico para la segunda República Centralista, anulaba el supremo poder conservador, otorgaba facultades al ejecutivo.
-
Contiene las bases del Amparo, se restablece la federación y el carácter independiente y soberano de los estados.
-
Santa Anna se conduce dictatorialmente, exigiendo trato de su Altesa Serenísima, suspendió congreso locales.
-
Los gobernadores y los jefes Políticos, serán nombrados presidente de la república. Además que los ciudadanos de votar en las seleccione populaes
-
Mantenía al federalismo como forma de gobierno, incorpora el liberalismo económico, las garantías individuales y el principio de la separación Iglesia-Estado.
-
Contenía la estructura político administrativa del imperio, los principios en materia económica y las garantías individuales que el emperador se comprometía a respetar.
-
Orientada hacia la justicia social como una obligación y característica de la nueva sociedad, nace el estado social de Derecho en México. Consta con 136 artículos