-
La guerra se desencanto hacia la victoria del general Espartero en Luchana.
-
La monarquía se inclino hacia el Liberalismo. Los militares cobrarían un gran protagonismo y protagonizarían frecuentes pronunciamientos. Los gastos de la guerra forzaron la desamortización de las tierras de la iglesia.
-
Era la cuarta esposa del Rey y cuando Fernando VII murió ella se convertía en regente hasta la mayoría de edad de su hija.
-
-
-
Promovida por el ministro de Fomento y Javier de Burgos.
-
El rey establecía la creación de un Consejo de Gobierno para asesorar a la reina.
-
Como reforma destacada.
-
-
-
Liberal progresista mandado por María Cristina para reformar el gobierno
-
-
-
Extremeño que dirijio el nuevo gobierno progresista de la época
-
El Nuevo texto proclamaba los principios básicos del progresismo.
-
-
El general Espartero fue elegido por las Cortes para asumir la regencia.
-
-
-
Fue organizada por los moderados (general Narváez), precipito la caída de Espartero.
-
Para salir del impase político las Cortes aceleraron, pese a tener 13 años, la coronación como reina de Isabel II
-
-
Unas de las figuras claves durante el reinado de Isabel II
-
-
-
-
Que se caso con Francisco de Asís el 10 de octubre de 1846
-
En esta ocasión Carlos VI, hijo de Carlos María Isidro, fue el pretendiente.
-
-
Defendían la soberanía popular y el sufragio universal masculino, cortes unicamerales, mayores libertades publicas, formación de la Milicia Nacional, libre elección de ayuntamientos y la liberta de culto
-
-
Transformo el Estado en una dictadura tecnocrática
-
-
-
Duro 10 años y finalizo mediante el pronunciamiento militar progresista conocido como la Vicalvarada
-
-
-
-
De ideas liberales, fue nombrado Ministro de Hacienda e hizo promulgar la Ley General de Desamortización
-
-
-
Comenzó a llamarse Bienio progresista
-
-
-
Con frecuentes huelgas obreras Cataluña
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Militar que participo en la guerra de Marruecos.
-
-
-
-
Con este se comprometían a derrocar a Isabel II
-