La consolidación de las dictaduras de entreguerras en Italia. Mar Medel, Manuel Entrena y MªAntonia Borrás.
By Mar Medel
-
Movimiento que recogía antiguos combatientes y presentaba un programa populista y nacionalista.
-
La nueva política exterior, gracias al fascismo, inició una gran campaña de recuperación de los territorios y expansionismo colonial.
-
Fundado por Mussolini junto a un programa prometedor de un Estado fuerte con el objetivo de frenar la movilización obrera y amenaza revolucionaria; además de presentar una ambiciosa política expansionista.
-
Estrategia que usó el Partido Fascista para poner en riesgo al Gobierno sustituyendo a los huelguistas por sus militantes.
-
-
Golpe de Estado ejecutado por miles de camisas negras que ocuparon los edificios públicos de la capital.
-
A causa de las denuncias de fraude en las elecciones, los fascistas secuestraron y llevaron a cabo el asesinato del diputado socialista Matteotti.
-
-
Acuerdos entre Mussolini y la Iglesia católica que supusieron el reinicio de las relaciones después de su ruptura en 1870. En estos acuerdos el Vaticano reconoce el reino de Italia e impone la relación católica por sobre el laicismo a cambio de territorios y beneficio económico
-
Políticas proteccionistas adoptadas por el Estado en las que solo las importaciones indispensables eran realizadas. Mediante esto, el Estado fue haciéndose con el control de sectores en la economía del país.
-
El Estado adopta políticas perfeccionistas y establece además un estricto control de los intercambios, autorizando solamente las portaciones indispensables
-
Recuperación por parte de Italia del territorio de Abisinia; impulsada por el ansia expansionista de Mussolini para traer de vuelta el Imperio Romano, territorio que no pudo conquistar en su momento debido a las políticas exteriores.
-