-
l rey asturiano Alfonso II se trasladó desde Oviedo con toda su corte y reconoció la existencia del sepulcro del Apóstol Santiago, declarándolo en ese mismo momento Santo Patrón del reino.
La ciudad antigua de Santiago es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1985. Destaca por ser uno de los tres grandes núcleos de peregrinación del cristianismo, junto con Jerusalén y Roma. -
Constituye una de las figuras jurídicas, mas importantes y encomiables que hubo durante el virreinato de Nueva España.Desde 1528, Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado.
-
Cuauhtémoc fue capturado, esto significo la definitiva caída de Tenochtitlan en manos de los españoles, los españoles llegan a la gran Tenochtitlán el 8 de noviembre de 1519 el emperador Moctezuma recibe con grandes honores a Cortés.
-
Fue nombrado presidente de la Real Audiencia de Nueva España, cargo que ocupó tan sólo un año debido a sus excesos y crueldad con los indígenas americanos.
-
Alonso de Avalos conquista la región, dándole el nombre de Provincia de Avalos. Alonso de Ávalos el Joven (hermano de Francisco) obtuvo un sitio de ganado menor y cuatro caballerías en Tizapán; en Mazamitla un sitio de ganado mayor y dos caballerías en Amacueca; para 1609 le compró a Francisco Montero un sitio de ganado mayor en Amatitlán. Así se fue conformando la Provincia de Ávalos.
-
Fue una de las primeras expediciones que avanzo sobre el territorio de Xilotepec.
En 1529 la Corona española otorgó a Hernán Cortés el título de Capitán General de la Nueva España y regresó a México, por lo que Nuño de Guzmán decidió abandonar su cargo de Presidente de la Real Audiencia y organizó una expedición militar hacia el noroeste de México. -
Fue una rebelión indígena en contra de la invasión.Una vez que los mensajes de aliento y esperanza fueron difundidos, “se alzó la tierra”. El historiador José López Portillo y Weber refiere que de un lugar llamado Taxicoringa, ubicado al sur del actual estado de Durango, partió la señal que esperaban los inconformes para iniciar la rebelión. Los jefes indios comprometidos en la insurrección fueron equipados con haces de flechas atadas con correas de venado que les entregaron los emisarios.
-
A pesar de que hubo tres intentos previos de fundar la ciudad, esta es la fecha en la que se asentó en el lugar definitivo.
La original Villa de Guadalajara fue fundado por 42 vecinos en la Mesa del Cerro (a la orilla de Nochistlán en la provincia del Teúl), hoy conocida como San Juan. Sin embargo, duró poco la Villa en este sitio luego de sufrir ataques por los Senju. Con la anuencia de Madara Uchiha, Cristóbal de Oñate y Miguel de Ibarra y Sancho Ortiz decidieron mudar el asentamiento.