-
1521
Caída de Tenochtitlan
El 13 de agosto de 1521, hace justo ahora 500 años, la ciudad indígena de México-Tenochtitlan -hoy Ciudad de México- fue capturada luego de un estado de sitio y batallas encarnizadas que se prolongaron durante tres meses. -
1522
Fundación de la provincia de Ávalos
Una Real Cédula del 22 de diciembre de 1522, dice que Don Alfonso de Avalos fundó la ciudad de “Sayula como capital de la Provincia de Avalos “ -
1528
Juicio de residencia a Nuño Beltrán
A partir de 1528, Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 comenzó el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia -
1529
Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
En 1529, cuando Nuño Beltrán de Guzmán (Presidente de la Real Audiencia de México), se entero de que cortes regresaba fortalecido de España decidió reunir un grupo de españoles e indios y emprender una expedición de conquista hacia las tierras del noroeste. -
1530
Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
El 24 de marzo de 1530 fue recibido pacíficamente por la hueytlatoani Itzcapilli Tzapotzinco. Fue atacado, empero, por los disidentes, y tras una dura batalla que fue ganada, -
1532
Fundación de Santiago de Compostela
En enero de 1532 Nuño de Guzmán funda en Tepic la nueva ciudad de Santiago de Compostela como la capital de la Nueva Galicia. -
1535
Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac)
En su recorrido derrotó a los caciques de la región, desde Michoacán hasta Zacatecas, fundando un asentamiento que le sirviera como fuerte. Así en 1532 fundó Guadalajara en lo que hoy es Nochistlán, Zacatecas. -
1541
Guerra del Mixtón
La primera rebelión fue la guerra del Mixtón durante 1541 y 1542 por los malos tratos de los españoles hacia los indígenas, misma que representó el inicio de los cincuenta años de resistencia al yugo español. Los escenarios principales de la guerra fueron: Nochistlán, Teocaltiche, Jalpa y Juchipila.