la comunicacion y los medios de comunicacion

  • Period: to

    1º generacion

    electrónica implementada con tubos de vacío.
  • ENIAC

    ENIAC

    Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos». Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
  • Period: to

    CPU (unidad central de procesamiento)

    La construcción de dispositivos electrónicos más pequeños y confiables vino con el advenimiento del transistor. Las CPU transistorizadas no tuvieron que ser construidos con elementos de conmutación abultados, no fiables y frágiles, como los tubos de vacío y los relés eléctricos. Con esta mejora, fueron construidas CPU más complejas y más confiables sobre una o varias tarjetas de circuito impreso que contenían componentes discretos (individuales).
  • Ferranti Mark 1

    Ferranti Mark 1

    También conocido como el Computador Electrónico de Mánchester (Manchester Electronic Computer)1​ fue el primer computador electrónico comercialmente disponible de propósito general del mundo.
  • Ferranti Mark 1

    La primera máquina fue entregada a la Universidad de Mánchester
  • UNIVAC I

    UNIVAC I

    Computadora que fue entregada a la Oficina de Censos de Estados Unidos.
  • IBM 650

    IBM 650

    El IBM 650 fue uno de los primeros ordenadores de IBM, y el primero que fue fabricado a gran escala y se produjeron 2000 unidades
    El 650 es una máquina que codifica tanto datos como direcciones de memoria en sistema decimal, guardando cada cifra en código biquinario. Este código guarda, mediante varios bits, dos variables: una con 2 posibles estados, y otra con 5 posibles estados.
  • Period: to

    2º generacion

    Electrónica desarrollada con transistores.
    La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel".
  • microprogramcion

    Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU
  • IBM 1401

    IBM 1401

    Sale al mercado la computadora IBM 1401, primer miembro de la serie IBM 1400, era un ordenador decimal de longitud de palabra variable.
  • IBM 1620

    IBM 1620

    se comercializó como un "equipo científico económico", muy usado en universidades y centros de formación, dentro de la línea de equipos económicos. Versiones modificadas del 1620 fueron utilizados como CPU del Sistema Industrial de Control de Procesos IBM 1710 (fue la primera computadora digital considerada lo suficientemente confiable para la computación en tiempo real, y así poder ser utilizada como controlador de procesos para equipos industriales) y su variante el IBM 1720.
  • PDP-1 (Programmed Data Processor)

    PDP-1 (Programmed Data Processor)

    El primer computador de la serie PDP de la Digital Equipment. Es famoso por ser el computador más importante en la creación de la cultura hacker en el MIT, BBN y en otras partes. El PDP-1 fue también el hardware original donde se jugó el primer videojuego computarizado de la historia, el Spacewar de Steve Russell.
  • Spaceware!

    Spaceware!

    Spacewar! es un videojuego de combate espacial desarrollado por Steve Russell en colaboración con Martin Graetz, Wayne Wiitanen, Bob Saunders, Steve Piner y otros. Tras su concepción inicial el juego fue ampliado por otros estudiantes y personal universitario del área, como Dan Edwards y Peter Samson. Fue uno de los primeros videojuegos para ordenadores de la historia.
  • CDC 6600

    CDC 6600

    La empresa Control Data Corporation, presentó el CDC 6600, que se consideró el computador más poderoso de la época, ya que podía ejecutar unos 3.000.000 de instrucciones por segundo.
  • Period: to

    3º generacion

    Electrónica basada en circuitos integrados. Esta tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado impreso en una pastilla de silicio. Las computadoras redujeron así considerablemente su costo, consumo y tamaño, incrementándose su capacidad, velocidad y fiabilidad, hasta producir máquinas como las que existen en la actualidad.
  • IBM S/360

    IBM S/360

    Fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente. El diseño permitia a IBM sacar una serie de modelos compatibles a diferentes precios. Los modelos S/360 anunciados variaban en velocidad de 0,034 MIPS a 1,7 MIPS y entre 8 Kb y 8 MB de memoria principal, el 360 fue un gran éxito en el mercado. Muchos consideran el diseño de este sistema como uno de los más importantes, influyendo en diseños de los ordenadores de años posteriores.
  • Minicomputador

    Minicomputador

    Mientras que los grandes computadores mainframes como el System/360 aumentaron las capacidades de almacenamiento y procesamiento el circuito integrado también permitió el desarrollo de computadores mucho más pequeños. El minicomputador fue una innovación significativa en los años 1960 y 1970. Trajo poder de computación a más gente, no solo por medio de un tamaño físico más conveniente sino también ampliando el campo del vendedor de computadora.
  • HP-2116

    HP-2116

    tenía una longitud de palabra de 16 bits y era de propósito general. La memoria principal era de 4096 palabras (4K) de toros magnéticos, ampliable hasta 8 KB en el chasis, o hasta 16K con un extensor de memoria. El 2116 poseía 16 ranuras E/S en el chasis, un reloj de 10 MHz y un ciclo de reloj de 1,6 microsegundos. El 2116A tuvo dos revisiones posteriores: el apoyo añadido para 2116B hasta 32K con un extensor de memoria, y el 2116C incorporaba un modelo más compacto de memoria de núcleo.
  • El nova

    El nova

    El Data General Nova fue una serie de miniordenadores de 16 bits fabricados por la empresa Data General. El Nova se montaba en una sola caja tipo rack, y disponía de suficiente potencia para realizar tareas informáticas sencillas. Se hizo muy popular en laboratorios científicos de todo el mundo.
  • Period: to

    4º generacion

    La base de la cuarta generación fue la invención del microprocesador por un equipo en Intel.
  • microprocesador 4004

    microprocesador 4004

    El Intel 4004 (i4004), un CPU de 4 bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente al mismo tiempo, algunos otros diseños de CPU en circuito integrado, tales como el militar F14 CADC de 1970, fueron implementados como chipsets, es decir constelaciones de múltiples chips.
  • Xerox Alto

    Xerox Alto

    El Xerox Alto, desarrollado en el Xerox PARC que fue uno de los primeros ordenadores personales de la historia (aunque no el primero), pero sí fue el primero que utilizó la metáfora de escritorio y una interfaz gráfica de usuario, así como un ratón.
  • Altair 8800

    Altair 8800

  • Apple II

    Apple II

    A diferencia de microcomputadora anterior, la Apple II se parecía más a un electrodoméstico que a un equipo electrónico. Era una computadora que no desentonaría en el hogar, en la oficina o el salón de clase. Su tapa era fácil de quitar de la carcasa, permitiendo acceder al interior de la máquina. Tenía color y gráficos de alta resolución, capacidad de sonido y el lenguaje de programación Basic. Esta despertó el comienzo de la revolución de la computadora personal.
  • Period: to

    Produccion en masa

    El PC fue fuertemente clonado, llevando a la producción en masa y a la consiguiente reducción de costos a través de los años 1980. Esto expandió la presencia de los PC en los hogares, reemplazando la categoría del computador casero durante los años 1990 y llevando a la actual monocultura de computadores personales arquitectónicamente idénticos.