-
Los orígenes de la computadora se remontan hasta el ábaco, un artefacto que servía para realizar cálculos matemáticos.
-
Cerca de 1617 aparece John Napier con su invento llamado "Huesos/bastoncillos de Napier", los cuales tenían el objetivo de manipular datos numéricos.
-
Los orígenes más orientados hacia la computadora se dan en esta época. Comenzando por John Napier, y terminando con Herman Hollerith. El personaje más destacado es Charles Babbage, a quien se le considera el padre de las computadoras
-
Wilhelm Schickard construyó un mecanismo que podía realizar las cuatro operaciones básicas. Sin embargo el fuego destruyó las partes antes de ensamblarlas, aunque un prototipo de la máquina sobrevivió.
-
Pascal inventó una máquina calculadora en la cual se podían hacer operaciones de suma y resta. Utilizaba mecanismos de dientes y cremalleras, empleando ruedas numeradas del 0 al 9 que le permitían manejar digitos hasta el 999,999.99
-
Gottfried Wilhelm Von Leinbiz diseñó un instrumento llamado "stepped reckoner", similar a la de Pascal pero más versátil ya que podía realizar operaciones de suma, resta, multiplicación y división
-
Joseph Marie Jacquard creó el telar de Jacquard, el cual empleaba tarjetas perforadas para reproducir patrones en una fábrica tejedora.
-
Charles Babbage diseñó el motor diferencial, máquina que trabajaba para resolver ecuaciones diferenciales. Tardó 19 años trabajando en este proyecto, pero no pudo concluirlo ya que el gobierno retiró sus fondos.
-
Al retirar el gobierno los fondos para el motor diferencial, Babbage comenzó a trabajar en otro proyecto.
En 1935 diseñó un sistema con provisión para datos impresos, una unidad de control y otra de almacenaje. Sin embargo no fue completado debido a que empleaba herramientas que para aquel entonces aún no existían. -
Este norteamericano inventó una perforadora, lectora y tabuladora de tarjetas
-
Las máquinas usaban tubos al vacío para procesar información, tarjetas perforadas para entrar los datos y programas, cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran lentas; se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. Son grandes y costosas. La computadora más exitosa fue la IBM 650, que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético.
-
John Atanasoff y Clifford Berry diseñaron y construyeron la primera computadora digital en 1939 junto con Clifford Berry. Ésta máquina fue completada en 1942, la cual usaba circuitos lógicos binarios y tenía una memoria regenerativa.
-
Howard Aiken propuso crear una computadora basada en el Motor Analítico de Babbage, idea acogida por IBM. En 1943, terminó de construir Mark I: medía 51 pies de largo, 8 pies de altura y 2 pies de espesor, contaba con 750,000 partes y 500 millas de cables, con un peso de 5 toneladas. Era capaz de realizar tres operaciones por segundo, aceptaba tarjetas perforadas para procesarlas y almacenar su información, los resultados eran impresos en una maquinilla eléctrica.
-
John Von Newmann ayudó al grupo de Moore. Trabajaron en una nueva computadora llamada EDVAC, la cual prácticamente corregía los errores de la ENIAC, principalmente el de almacenaje ya que esta utilizaba líneas de demora de mercurio para esta tarea, aunque la primer máquina que se cree utilizó este método fue la EDSAC (Electronic Delay Storage Automatic Computer), la cual, junto con la EDVAC, fueron las primeras en utilizar notación binaria.
-
Dr. John Mauchly y J. Presper Eckert trabajaron juntos para cubrir una necesidad de la Segunda Guerra Mundial. En 1946 terminaron su proyectó y surgió la "ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer), que trabajaba con el sistema decimal y tenía las características de las computadoras actuales. Ocupaba un espacio de 50 por 60 pies, pesaba 30 toneladas y consumía 160 kilovatios de potencia, además de que conducía electricidad por 18,000 tubos de vacío generando un calor inmenso.
-
Remington Rand desarrolló la primera computador electrónica digital, la UNIVAC I (Universal Automatic Computer).
-
En 1951, con la llegada de la UNIVAC, es que comienza la era de las computadoras comerciales. En un par de años IBM comenzó a distribuir su IBM tras empresas manufacturaron computadoras como el Burroughs E. 101 y el Honeywell Datamatic 1000.
-
Se emplea como sistema de computadoras el modelo de IBM 650
-
Las computadoras usaban transistores para procesar información, usaban pequeños anillos magnéticos para almacenaamiento. Se mejoraron los programas; se desarrollaron nuevos lenguajes de programación. Surgieron las minicomputadoras y terminales a distancia; comenzó a disminuir el tamaño. Existía compatibilidad en computadoras del mismo fabricante y se usó la cinta magnética como dispositivo de almacenamiento. Algunas se programaban con cintas perforadas y otras con cableado en un tablero.
-
El sistema de la IBM 305 RAMAC es el primero que utiliza los discos magnéticos para almacenar externamente.
-
Las computadoras con transistores, en 1958, que marcan el inicio de una nueva generación.
-
La tercera generación comienza con la introducción de la IBM 360, en 1964. Dicha máquina fue la primera en usar circuitos integrados en un chip
-
El elemento más significativo de la tercera generación es el circuito integrado aparecido en 1964 y consistente en el encapsulamiento de gran cantidad de componentes discretos
-
En esta generacion se desarrollaron circuitos integrados para procesar información y los "chips" para almacenar y procesarla. Surge la multiprogramación; las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del "software". Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1; otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes, consumían menos electricidad, y por lo tanto, generaban menos calor.
-
En 1965 se introdujo la primera minicomputadora, la PDP-8.
-
El desarrollo de microprocesadores se da en 1968 con Gilbert Hyatt, quien desarrolló una computadora que tenía la posibilidad de instalar un microchip de silicón.
-
El Dr. Ted Hoff junto con otro grupo de personas desarrollaron un microprocesador para Intel, conocido como Intel 4004, el cual estaba diseñado para calculadoras.
-
En esta generación se desarrolló el microprocesador y se colocan más circuitos dentro de un chip; cada chip puede hacer diferentes tareas, un chip sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros chips. Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de chips de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, computadoras personales o PC, también se desarrollan las supercomputadoras.
-
Hoff y su grupo presentaron el Intel 8080, sucesor del 4004, el cual ya era capaz de correr la unidad de procesamiento de una computadora.
-
Steve Jobs junto con Steve Wozniak construyeron la primera computadora de Apple, quientes también suministraba programas gratuitamente para sus máquinas.
-
En 1977 presentaron la Apple II, con 4K de memoria y una velocidad de reloj de 1.0
-
En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales,las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Business Machines.