-
-
El concepto de democracia es usado en las polis como ATENAS donde los hombres hijos de padres atenienses son libres de participar como pueblo (ente político) en las decisiones del pueblo.
-
-
Todo ciudadano de la ciudad (no esclavo) tenía voz y voto y podía acceder a cargos públicos y bienes.
-
-
En este periodo no existe concepción de ciudadano, el sistema vigente es el feudalismo y todos son vasallos del rey.
-
Tras la caída de la monarquía se instaura el concepto de Estado, existiendo el ciudadano bajo los derechos fundamentales del hombre en ámbitos políticos, cívicos y sociales.
-
-
-
La idea de nacionalidad se relaciona con la ciudadanía y voto. Contando con el Estado de Bienestar donde es el Estado quien busca garantizar el acceso a los recursos básicos a cambio de los tributos/impuestos.
-
-
El término de ciudadano y ciudadanía es consolidado como la pertenencia de las personas a una determinada comunidad política
-
-
Se habla de un concepto más globalizado de la ciudadanía, una "división" con el Estado y un status en ella.