-
En el 4500 a.C comenzó la Prehistoria en Compostela y los Castros dejaron huella, como podemos ver en las calles Castro y Mámoas o simplemente por el hecho de tener que subir a la catedral por unas escaleras, ya que los castros estaban hechos por alturas.
-
En el Siglo III la tumba del Apóstol Santiago fue abandonada por las persecuciones romanas.
-
Alfonso II de Asturias ordenó la construcción de una capilla en el lugar de la aparición de la tumba. La leyenda cuenta que el rey se convirtió en el primer peregrino en este santuario.
-
En el año 814 el ermitaño Pelayo descubrió la tumba del Apóstol después de ver unas luces extrañas en el cielo.
-
Alfonso III manda construir una Iglesia en honor al Apóstol.
-
Alfonso III construye una Iglesia Prerrománica en lugar de la anterior que se convirtió en lugar de peregrinación.
-
El año 997 la Iglesiafue quemada por Almanzor, comandante del ejército del califa de Córdoba y las puertas y las campanas de la iglesia, se añadieron a la mezquita aljama y,porterioemente, a la Catedral de Santa María de Toledo.
-
La construcción de la actual catedral se inició en 1075 bajo el reinado de Alfonso VI
-
El maestro Esteban en el 1101 se va de Compostela dejando completadas las capillas del deambulatorio e iniciadas las obras de la fachada de las Platerías.
-
En el siglo XII se remataron los trabajos de los brazos del cruceiro y, posteriormente, se construyeron capillas y fachadas (ej: Platerías, Norte, Quintana...) y la Torre de Campanas, la Norte y la del Reloj.
-
La última etapa de construcción comienza en 1168 cuando el capítulo encarga al maestro Mateo la realización de la cripta y el Pórtico de la Gloria
-
La catedral es definitivamente consagrada en abril de 1211
-
En los siglos XVII y XVIII se decidió ampliar la Catedral y construir la actual fachada barroca, obra de Fernando de Casas Novoa. Cuenta con unos grandes ventanales acristalados que permiten iluminar la antigua fachada románica y se encuentra entre las torres de las Campanas y de la Carraca.
-
En la actualidad se han hecho diversas reparaciones y labores de conservación en las fachadas y en la cabecera de la Catedral.