-
Hace 70 millones de años aparecen sobre la tierra los primates o prosimios primitivos, animales mas parecidos a una musaraña actual que a un mono.
-
Es la etapa que va desde el origen del ser humano, hace unos cinco millones de años aproximadamente, hasta la aparición de la escritura, hace unos cinco mil años.
-
1,10 m. 40 kg. Fue el primer homínido bípedo, Poseía mandíbulas poderosas y fuertes molares. Utilizaba palos y piedras, pero no fabricaba útiles de manera consciente.
-
Período que se caracteriza por la fabricación y utilización de herramientas de piedra tallada, la práctica de la depredación (caza, pesca y recolección), el nomadismo y la aparición de las primeras manifestaciones artísticas, como son las pinturas rupestres y las esculturas de piedra o hueso.
-
Los homínidos obtenían la carne de los restos de comida abandonada por los grandes carnívoros. Recolección de frutos silvestres
-
Comían la carne sujetando un trozo con los dientes y lo cortaban cerca de los labios con una afilada hoja. Se obtienen pieles para vestirse, huesos y cornamentas para fabricar instrumentos: agujas, anzuelos, arpones
-
Supone la etapa final del Paleolítico. Este periodo de la Prehistoria se caracteriza por la aparición del 'homo sapiens sapiens' Aparecen arpones y anzuelos como prueba de la extensión de esta actividad.
-
1,60 m. 60 kg.Son los primeros homínidos que se distribuyeron ampliamente por la superficie del planeta,
-
1,70 m. 7 kg.Sus características físicas son las mismas que las del hombre-mujer actual. Mejora aun más la fabricación de útiles de hueso y asta y crea las primeras manifestaciones artísticas. El homo sapiens es cazador y un animal fonador, esto implica la adquisición del lenguaje. Protagonizo cambios en la organización económica y social, como las primeras formas de agricultura y domesticación de animales, y la vida en ciudades.
-
Nueva edad de Piedra. Hombres-Mujeres controlaron su abastecimiento de alimentos, cultivando plantas y criando animales.
Aparecen actividades productoras, como la agricultura y la ganadería (producían su propio alimento).
Los grupos humanos se hacen sedentarios, construyen sus casas ya aparecen las primeras aldeas.
Surge la minería, la cerámica y aparecen las primeras civilizaciones.
Edad de cobre, de bronce y de hierro. -
Se empiezan a fabricar armas y utensilios con la aleación del cobre y el estaño
Se caracterizó por su organización social con diferenciación de clases, con el pueblo y la clase gobernante.
Resultó la etapa de los avances más significativos en la transición de la prehistoria a la historia de la humanidad, con el descubrimiento de la fundición de los metales y el surgimiento de Estados o reinos con sociedades a gran escala. -
Período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas.
El final del período se produjo en diferentes momentos, a medida que las civilizaciones descubrieron la escritura. -
Los primeros signos escritos eran simples representaciones de objetos comunes de la vida cotidiana, por ejemplo, un pie humano significaba acción de caminar, o una cabeza humana, el acto de
comer. En Egipto, donde se desarrollo la escritura jeroglífica.
Ciertas marcas sobre huesos o piedras pudieron servir como calendarios o registros de diversa índole, pero sólo a nivel local.