Bio

La Biología y su relación con la Política

  • Period: 4000 BCE to 476

    Edad Antigua

    La organización política de la polis promueve la participación y permite dar respuestas sin relacionarlo a un mito.
  • Filósofos naturalistas Presocráticos
    500 BCE

    Filósofos naturalistas Presocráticos

    Buscan respuesta no mitológica sobre el origen de la vida y los sucesos naturales. Entre los mas importantes Tales de Mileto; quien encontró fósiles marinos tierra adentro y con esto se plantea que el origen de la vida viene del agua.
  • Aristoteles
    390 BCE

    Aristoteles

    Intentó analizar y ordenar todos los fenómenos de la vida humana y de la naturaleza; fue el primero en ordenar a los seres vivos por categorías, clasificó 540 especies de animales, también fue precursor de la anatomía comparada. Propuso la teoría de la generación espontánea como respuesta a la interrogante ¿De dónde vienen las cosas? Que era el centro de la sociedad en ese entonces.
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Los descubrimientos de esta época fueron impulsados por el Islam, ya que Europa estaba ligada política y socialmente a la iglesia lo que impedía explicaciones de los fenómenos más allá de lo que dictaba el cristianismo. En cambio, el Islam buscaba imitar la perfección del Corán por medio del conocimiento y de esta manera tener un alto rango social.
  • Avances en Zoología
    781

    Avances en Zoología

    Los avances científicos más importantes fueron en zoología por Al - Jahiz (781 - 869), quien dio las primeras ideas evolucionistas resaltando la lucha de las especies por la existencia.
  • Avances en Botánica
    828

    Avances en Botánica

    Kurdo Al- Dinawari (828-896) describe al rededor de 637 especies de plantas en cuanto a desarrollo, germinación y muerte en su libro "Libro de las plantas".
  • Innovación científica en el medio oriente
    965

    Innovación científica en el medio oriente

    Se vivía una época de oscurantismo en occidente por lo que los árabes desarrollaron conocimientos en anatomía y taxonomía animal.
  • Pestes y Pandemias
    1300

    Pestes y Pandemias

    Cólera, Peste negra, Rabia, decrece la población y la comida se vuelve escasa, la gran hambruna, se pasma el avance científico en Europa gracias a la influencia de la iglesia.
  • Period: 1492 to

    Edad moderna

    Renacimiento del hombre que tuvo lugar en Europa. Se abre una concepción antropocéntrica del mundo. La caída del Imperio Romano desplazó muchos pensadores de la clásica Griega hacia Europa Occidental lo cual facilitó la búsqueda del conocimiento.
  • Revolución científica
    1543

    Revolución científica

    Marcó el surgimiento de la física, astronomía y biología en instituciones que apoyaban la investigación científica.
  • Descubrimiento de la célula

    Descubrimiento de la célula

    Hooke nombra la célula y sus compartimientos vivía en una época donde la ciencia era lentamente aceptada, se crearon varias sociedades científicas.
  • Carlos Linneo

    Carlos Linneo

    Padre de la taxonomia, introdujo la clasificación moderna biológica, trató de encontrar maneras de hacer que la economía y política sueca fuera auto suficiente y menos dependiente del comercio foráneo, ya sea aclimatando plantas valiosas para poder cultivarlas en Suecia, o encontrando sustitutos nativos.
  • Puerco Gordo

    Puerco Gordo

    Un granjero busca mejorar la producción y crianza de los animales por lo cual empieza a modificarlos genéticamente. Para saciar la necesidad alimentaria de la época.
  • Expedición Botánica

    Expedición Botánica

    Viajes realizados entre 1783 y 1816 para crear un inventario de la naturaleza de América. Encabezada por Mutis dando paso a futuras expediciones de Humboldt. Los reinos buscaban ampliar el conocimiento de las tierras conquistadas para demostrarse superiores ante otras regiones.
  • Period: to

    Edad Contemporanea

    Crecimiento intelectual.
    Fue la era de los descubrimientos ya qu se afianzan los ideales h¿gracias a la reforma protestante, se dan movimientos culturales. La ciencia es mucho mas importante que Dios.
  • Teoría de la Evolución

    Teoría de la Evolución

    Charles Darwin estudia la evolución de las especies, proponiendo la hipótesis de la selección natural. Época de revolución científica en el Renacimiento, la política impulsa la investigación y avance de la ciencia.
  • Inicio a la Embriología

    Inicio a la Embriología

    Pander, Von Baer y Heinrich. Esta rama de la biología permite al área de salud estudiar malformaciones y desarrolló en etapas tempranas de los seres vivos principalmente humanos, identificación de trastornos congénito, abriéndole paso a más ciencias. Se busca mejorar la calidad de vida de la futura mano de obra identificando enfermedades congénitas.
  • Avances en Microbiología

    Avances en Microbiología

    El interés del gobierno por saber el origen de los patógenos que agobiaban a la sociedad de esta época y que hacia que la mano de obra disminuyera, llevaron a Pasteur a ser pionero en la microbiología y en la investigación sobre la putrefacción de los tejidos.
  • Genética

    Genética

    Mientras el mundo enfrentaba la guerra de secesión. Mendel plantea sus leyes sobre herencia genética. Razón por la cual es nombrado padre de la genética. Gracias a su posición social como monje tuvo el apoyo y la capacidad económica para realizar experimentos y estudiar varias áreas de la ciencia.
  • Pasteur- descubre vacuna Rabia

    Pasteur- descubre vacuna Rabia

    Eleva el promedio de vida de las personas, y se comienza a producir en masa la vacuna. Dentro del sistema capitalista en el que se encontraba la comercialización de la vacuna fue en auge.
  • Descubrimiento grupos sanguíneos, investigación ADN

    Descubrimiento grupos sanguíneos, investigación ADN

    Seria muy útil para la entrante onda de guerras mundiales que dejarían a muchos heridos, el descubrimiento de los grupos sanguíneos y su compatibilidad salvo la vida de muchos en batalla.
  • Fleming crea la Penicilina

    Fleming crea la Penicilina

    Su medicina fue enviada como salvavidas contra infecciones bacterianas en campamentos militares donde habían muchos soldados heridos. Muchos soldados que de otra forma hubieran muerto de simples infecciones bacterianas en heridas menores fueron salvados por la nueva droga maravillosa. Tras la guerra, se comenzó su producción comercial.
  • Instauración de la botánica como ciencia

    Instauración de la botánica como ciencia

    Ayuda a mejorar los cultivos y combatir plagas y enfermedades que azotaban a los recursos alimentarios de la época, abre paso al cultivo de plantas fuera de su región de origen en invernaderos y demás.
  • Transgénicos

    Transgénicos

    Comienza producción y distribución de alimentos y productos transgénicos por la demanda alimenticia de la población mundial, pues lo que se producía era muy fácilmente atacado por plagas, o tenia una vida útil demasiado corta.