
La Arqueología como Ciencia. Para la materia de Arqueología en Antropología - Umss
-
Hesiodo vivió en torno al año 800 AC, en su poema épico Los "Tranajos y los días", concibió el pasado humano como un descenso en cinco etapas: la Edad de Oro y los Inmortales, que vivían con tanquilidad y paz en sus tierras con muchas cosas buenas; La Edad de Plata los humanos menos nobles; La Edad de Bronce; La Edad de los Héroes Ëpicos; y la Edad del Hierro y la Terrible Afllicción, en la que "los hombres nunca descansan del trabajo y el dolor durante el día ni del frío durante la noche"
-
FASE ESPECULATIVA de la Arqueología.
-
Ultimo rey nativo de Babilonia.Reinó entre 555 -539 AC. Tuvo un gran interés por las antigüedades. Excavó en un importante templo y descubrió la primera piedra, que había sido depositada unos 2.200 años antes. Almacenó muchos de sus hallazgos en una especie de museo en Babilonia.
-
Durante el surgimiento del saber en Europa, conocido como Renacimiento (siglos XIV al XVII), los príncipes y las gentes refinadas comenzaron a crear "gabinetes de curiosidades", en los que artefactos singulares y antiguos sed disponían de forma tan desordenada junto a minerales exóticos y toda clase de especímenes ilustrativos de lo que se denominaba "historia natural"
-
Thomas Jefferson (1743-1826) luego tercer Presidente de los Estado Unidos, quien, en 1784, cavó una zanja o sección atravesando un túmulo sepulcral en su propiedad en Virginia. Su trabajo marca el inicio del fin de la Fase Especulativa.
-
-
James Hutton, geólogo escocés (1726-1797), en su Teoría de la Tierra (1785), había estudiado la estratificación de las rocas (su disposición en niveles superpuestos o estratos), estableciendo los principios que sentarían las bases de la excavación arqueológica, tal y como Jefferson la había prefigurado.
-
El francés Jean Francois Champollion (1790-1832) utilizó esta inscripción bilingue para, por fin, descifrar los jeroglíficos en 1822, tras 14 años de trabajo.
-
Charles Lyell (1797-1875) en su obra Principios de Geología (1833): los fenómenos geológicos antiguos, en esencia, eran similares o "uniformes" respecto a los actuales. También pudo aplicarse esta idea al pasado humano, y marca una de las nociones fundamentales de la arqueología moderna: que, en muchos aspectos, el pasado fue muy similar al presente.
-
John Lloyd Stephens (1805-1852) con el artista inglés Frederick Catherwood y los libros ilustrados que realizaron juntos a partir de 1840, mostraron por primera vez a un público entusiasta las ciudades en ruinas de la antigua cultura Maya.
-
Boucher de Perthes (1788-1868), trabajando en las canteras de grava del ría Somme, quien publicó, 1n 1841, pruebas convincentes de la asociación en aquel lugar de artefactos humanos (de piedra tallada, que hoy llamamos "bifaces") y huesos de animales extinguidos. Boucher de Perthes sostuvo que esto indicaba la existencia humana mucho antes del Diluvio bíblico.
-
En 1836 Christian Jurgensen Thomsen (1788-1865) publicó su guía del "Museo Nacional de Copenhague", que apareció en inglés en 1848 con el título de A guide to Northem Antiquies. En él proponía que las colecciones se dividieran entre las procedentes de la Edad de Piedra, la Edad del Bronce y la Edad del Hierra, y esta clasificación fue considerada de utilidad por eruditos de toda Europa.
-
Henry Rawlinson (1810-1895)descifró el cuneiforme lo que probó de Kuyunjik era la Nínive bíblica. Rawlinson pasó 20 años copiando y estudiando una inscripción trilingue del siglo VI AC., situada en la pared de un inaccesible precipicio entre Bagdad y Teherán, antes de descifrar la clave del cuneiforme.
-
En 1859 , dos importantes eruditos británicos, John Evans y Joseph Prestwich, le visitaron en Francia y regresaron convencidos de la validez de sus hallazgos. Ahora se reconoció de modo general que los orígenes del hombre se hundían mucho más en el pasado, de este modo, la noción bíblica de que el mundo y todo lo que contiene había sido creado hacía sólo unos pocos milenios ya o pudo ser aceptada. Se comprobó la posibilidad, incluso la necesidad, de una prehistoria de la humanidad.
-
Charles Darwin (1809-1882), cuya obra fundamental, El Origen de las Especies, publicada en 1859, estableció el concepto de evolución como la mejor explicación del origen y desarrollo de todas las plantas y animales.
-
Jhon Lubbock publica el libros Prehistoric Times en 1865, convirtiéndose en un "best seller".
-
La Iliada alimentó la imaginación del banquero alemásn Heinrich Schliemann (1822-1890)
-
Darwin publica en 1871 El origen del Hombre.La especie humana había surgido como parte del mismo proceso de evolución.
-
Sir William Flinders Petrie (1853-1942) destacó por sus excavaciones meticulosas y su afan por recoger y describir cada hallazgo. Petrie ideó también su propia técnica de seriación o "datación de secuencias", que empleó para ordenar cronológicamente las 2.200 tumbas de fosa de la necrópolis de Nagada en el Alto Egipto.
-
Max Uhle (1856-1944) investigador alemán que tenía una formación filológica y que, más tarde, se dedicó a la arqueología y la etnografía. su excavación de Pachacamac, yacimiento costero al sur de Lima, en la década de 1890, se convirtió en el primer paso para establecer una cronología a escala general del Perú.
-
El General Augustus Lane-Fox Pitt-Rivers (1827-1900) fue un pionero en su afán por el registro total y sus cuatro volúmenes impresos a sus expensas, que describen sus excavaciones en Cranborne Chase de 1887 a 1898, representan los mejores ejemplos de publicación arqueológica.
-
Alfred Kidder (1885-1963) Kidder fue el Americanista más destacado de su época. Excavó las Ruinas de Pecos y su análisis An introduction to the Study of Southwestern Archaeology (1924) se ha convertido en un clásico.
-
Rompiendo el enfoque histórico cultural, dominado por los artefactos sostuvo que podemos comprender muchos aspectos de la sociedad antigua estudiando como se adaptaron al entorno las poblaciones humanas.en Prehistoric Europe: the economic Basis proporcionó una visión panorámica de la diversidad de las adaptaciones humanas al paisaje europeo durante milenios.
-
Childe estaba interesado en explicar el cambio cultural, pero llevó a la cuestión un conocimiento antropológico, de cómo funcionaban las culturas vivas. Las culturas no se relacionan simplemente unas con otras, sino también con el entorno. Steward (Julian Steward 1902-1972) bautizó con el nombre de "ecología cultural" al estudio de los modos en los que la adaptación al medio puede motivar el cambio cultural. Patrones de asentamiento con los cambios en el medio ambiente.
-
Sir Mortimer Wheeler (1890-1976) luchó en el ejército británico en las dos Guerras Mundiales, aplicó la precisión militar a sus excavaciones, sobre todo mediante técnicas como el método de cuadrículas.
-
En 1949, el químico americano Willard Libby (1908-1980) descubrió la datación radiocarbónica. Por fin los arqueólogos tendrían un medio para determinar, de forma directa, la edad de los yacimientos y hallazgos de cualquier parte del mundo.
-
George Bass en 1960 excavó por completo en el fondo del mar la primera nave antigua de la edad del Bronce de Gelidonya. Desarrolló con su equipo muchas técnicas subacuáticas, ahora corrientes.
-
En New Perspectives in Archaeologu Binford y sus colegas alegaban que el potenciasl de la evidencia arqueológica para la investigación de los aspectos sociales y económicos de las sociedades del pasado era mucho mayor que el que se había advertido.
La naturaleza de la Arqueología: Explicativa frente a la descriptiva.
Explicación:Proceso cultural frente a Historia Cultural.
Razonamiento: Deductivo frente a Inductivo.
Verificación:Constrastación frente a Autoridad.
Enfoque: Diseño de proyectos -